EMOLTV

Gendarmes critican a Matthei por acusar "corrupción" y apuntan contra miembro de su equipo que era autoridad de la institución

"Tratar a 21 mil funcionarios de corrupto, consideramos que ha sido un error", señaló la Asociación Nacional de Suboficiales.

02 de Abril de 2025 | 19:32 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen
Aton
La Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería rechazó esta jornada los dichos de la candidata presidencial de Chile Vamos y una de las líderes de la oposición, Evelyn Matthei, quien dijo que "en Gendarmería (...) hay mucha corrupción y que además los sindicatos tapan esa corrupción".

La abanderada presidencial también había afirmado en una conversación con Vilas Radio de Arica que "el asunto en Gendarmería no funciona y quiero decir que en muchas ocasiones no funciona porque hay corrupción".

A través de un comunicado de prensa, la asociación señaló que "rechazamos, íntegramente, las palabras vertidas en entrevista de la candidata presidencial, Sra. Evelyn Matthei".

En ese sentido, señalaron que "las monedas tienen siempre dos caras y es necesario, para emitir un juicio u opinión fundando, conocer ambos lados en profundidad. Lo contrario, supone un comentario irresponsable".

"Tratar a 21 mil funcionarios de corrupto, consideramos que ha sido un error", enfatizaron, agregando que "en nuestro código penal se establecen responsabilidades individuales para aquellos que delinquen y, paralelo, es que dicho ilícito se ejecute utilizando como un medio, el cargo de funcionario público".

Aseguraron que "no es una realidad a la que somos ajenos, pues esto ocurre hace décadas en Chile, no solo en contados casos en Gendarmería, sino que en otras reparticiones públicas, con situaciones tanto o más graves que la que nos afecta a nosotros y que vienen sucediendo en el país sin que la autoridad legislativa ni el Ejecutivo se hayan hecho cargo de desarrollar adecuados procesos de control y sanción para este tipo de inconductas".

Por lo mismo, aseguraron que ocurra en la institución penitenciaria "mano dura contra los corruptos y que los procesos administrativos se lleven a cabo en la forma y tiempos respectivos".

"Los que de nuestra vereda luchamos contra la corrupción, no tememos, y eso debe interiorizarlo la Sra. Matthei, pues ha generalizado situaciones puntuales, afectando la imagen de los dirigentes, socios y funcionarios en general, que desarrollamos nuestro trabajo con probidad y dedicación", dijeron.

Añadieron que "nuestro gremio existe para brindar protección en otros ámbitos a nuestros asociados, a impulsar mejoras en la carrera funcionaria, a luchar por sus derechos cuando son vulnerados, a exigir que se nos implemente con la vestimenta y elementos de seguridad apropiados. Esa es nuestra lucha. No defendemos a quienes se alejan de la probidad, para ellos todo el rigor de la ley".

"La inconsecuencia en las palabras y el actuar de la sra. Matthei es evidente. Critica la labor gremial, sin embargo, no tiene problemas en reunirse con un gremio que es solo representativo de los oficiales penitenciarios y hace eco de sus discursos, cuando muchos oficiales loables y trabajadores, no se sienten representados por quienes buscan un rédito personal y la anhelada recuperación de las pensiones de antaño, demandando al Estado y cuyo proceso, se encuentra aún vigente, siendo su asesor de seguridad, don Christian Alveal, parte demandante en dicho líbelo", plantearon desde la asociación.

Apuntaron a su vez que "la corrupción es transversal y puede hacer caer de rey a paje". "Es solo cosa de recordar que entre la directiva con quien la candidata se reúne, existe un oficial suspendido por mal uso de su cargo como Jefe de Unidad, entregando información confidencial de Gendarmeria de Chile en el caso Mateluna a la prensa", lanzaron.

"Dicha suspensión, le permite seguir recibiendo el 100% de su sueldo, por más de 2 años, mientras se desarrolla la investigación", detallaron.

"No resulta comprensible entonces, que discrimine al resto del personal, si en definitiva, no es capaz de detectar este tipo de problemas", complementaron.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando