Pese a que aún no se conoce públicamente
el fallo que destituye a la senadora Isabel Allende (PS) de su cargo, por su participación en la fallida compra de la casa de su padre -el otrora presidente Salvador Allende- por parte del Gobierno, diversas son las aristas que se han abierto.
Una de ellas, tiene relación con molestia del Partido Socialista con el Frente Amplio, porque mientras se conocía la información de la parlamentaria destituida, el FA celebraba la proclamación de su candidato presidencial, el diputado Gonzalo Winter.
Según consignó El Mercurio, el senador Juan Luis Castro (PS) consideró que fue "de muy mal gusto que el mismo día que el socialismo chileno pierde a la hija de Salvador Allende en el TC, otros celebren y proclamen una candidatura presidencial".
La propia presidenta del partido, Paulina Vodanovic, declaró que "hay un sentimiento difícil en relación con otros partidos de la coalición, en particular con el Frente Amplio, hay un dolor, y no podemos dejar pasar eso. Creemos que es necesario que nos sentemos como partido y que hagamos un diálogo".
También a ello, se sumó el senador Fidel Espinoza (PS), quien escribió en X: "FA: jamás en lista única con ustedes. Metieron inexpertos al Gobierno con sueldos millonarios".
También, la tienda expresó su molestia con el Gobierno por lo ocurrido con Allende. Así, y pese a que la incomodidad en el PS suponía un riesgo primaria oficialista, Vodanovic aclaró este domingo, en conversación con Estado Nacional, que el colectivo no será parte de la división de las fuerzas políticas y reafirmó que el PS sigue siendo "partidario de primarias amplias, que incluyan desde la DC hasta el PC".
Por otro lado, se evalúa una posible acusación constitucional en contra del presidente Gabriel Boric. El diputado y presidente de la Unión Demócrata Independiente, Guillermo Ramírez, aseguró que no están los ánimos en Chile Vamos y en otros sectores de la oposición para impulsarla. Sin embargo, reconoció que el próximo martes se reunirán las bancadas para analizarlo.
De todas maneras, lo que piden, es que el Mandatario asuma la responsabilidad por lo ocurrido con la fallida compra de la casa del expresidente Allende.
Otro asunto es el de la elección de la presidencia en la Cámara de Diputados, que se llevará a cabo este lunes. Y es que para este último periodo legislativo el oficialismo y la DC acordaron que el cargo quedara en el Frente Amplio, el que, a su vez, presentó como opción a Camila Rojas.
No obstante, luego de la declaración de reflexión del PS, el apoyo quedó en duda. El diputado Nelson Venegas (PS), por ejemplo, señaló que el colectivo se encuentra en una etapa de reflexión política profunda, tanto por los errores cometidos como por la necesidad de evaluar las próximas decisiones parlamentarias: "No solo se trata de la votación del lunes. Esto nos obliga a revisar todo lo que está ocurriendo al interior del Gobierno".
Ahora bien, el jefe de la bancada, Juan Santana (PS), sostuvo que el colectivo al que representa "participa de un acuerdo administrativo suscrito a inicios de esta legislatura con las demás fuerzas progresistas con presencia en la Cámara, y vamos a honrar ese acuerdo y a trabajar para que ese acuerdo se cumpla en el caso de presidencia". Dichas palabras deberán ser refrendadas mañana con el voto en la elección de la mesa de la Cámara.
Por último, está el cómo sería el proceso de reelección de Allende y qué nombres sonarían. Según expuso El Mercurio, por ley, en caso de vacancia de un congresista corresponde al mismo partido nombrar a su sucesor.
Así, la directiva del PS habría optado por continuar la "tradición" del conglomerado de que el reemplazante sea del mismo grupo interno y entre los nombres mencionados suena con fuerza el de Andrés Santander.
Él, actualmente se desempeña como jefe de la División de Gobierno Interior del ministerio homónimo, puesto al que llegó hace menos de un mes, y en el pasado ha sido secretario general e incluso presidente interino de la tienda.
Otra de las opciones que se maneja es la del diputado Tomás de Rementería. También se ha mencionado el nombre del vicepresidente del partido, Arturo Barrios. Asimismo, se ha comentado que el exsenador Rabindranath Quinteros podría ser una carta, luego de estar en la Cámara Alta entre 2014 y 2022 en representación de la región de Los Lagos.
El excanciller Heraldo Muñoz ha sonado como uno de los nombres para competir por el cupo en Valparaíso en las parlamentarias, sin embargo, en esta ocasión se ve más difícil que asuma el reemplazo.