EMOLTV

Cambio de gabinete: Las diferencias y similitudes de las despedidas de Boric a Tohá y a Jara

En ambas ocasiones, el Presidente destacó los logros obtenidos por las ministras salientes y el gran desafío que tienen por delante. También insistió en que "el candidato del Gobierno es Chile".

08 de Abril de 2025 | 11:03 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Emol
Con más de un mes de diferencia, el Presidente Gabriel Boric, despidió este martes a la segunda ministra que deja el gabinete para emprender una candidatura presidencial. Se trata de la ex titular del Trabajo Jeannette Jara, quien renunció ayer al cargo, tras ser proclamada el sábado por el PC.

Su salida se suma a la de la ex ministra del Interior Carolina Tohá (PPD), quien el pasado 4 de marzo dejó su puesto para postular a La Moneda, durante una ceremonia llena de emotividad. Aunque previo al acto no había confirmado aún su postulación.

"Carolina, mucha suerte y fuerza en los desafíos que vas a enfrentar, uno de ellos en el que no estarás sola, es darle continuidad a esta alianza y ampliarla", fue el mensaje que entregó Boric, adelantando ya su candidatura.

Frase que además fue interpretada por algunos como un claro favoritismo del Mandatario hacia Tohá, a quien le deseó "suerte y fuerza" en sus próximos "desafíos". Algo que tuvo que salir a aclarar al día siguiente, afirmando que "el candidato del Gobierno es Chile".

Con ello, recordó que durante su alocución también planteó que "es fundamental que nuestro sector tenga primarias que sean competitivas y convocantes, con democracia para definir el liderazgo que el progresismo le quiere presentar a Chile".

Hoy, en tanto, Boric fue más cuidadoso en sus palabras y trató de establecer una cierta ecuanimidad.

Junto con destacar los logros legislativos de Jara, el Mandatario destacó que su "liderazgo, tenacidad y capacidad de generar acuerdos han estado detrás de estas importantes políticas, con una paciencia infinita, sin perder nunca el sentido del humor, el sentido de urgencia, la vocación de trabajo, siempre trabajando en equipo, ya sea en el contexto de la reforma de pensiones que tanto costó sacar adelante (...) y siempre sin dejar de lado al mundo social, de donde proviene".

Y agregó que "su convicción y habilidad para tender puentes son reflejo de la forma en que hemos optado a hacer política en este Gobierno, y su compromiso con los trabajadores y trabajadoras será siempre valorado y recordado".

Asimismo, Boric afirmó que "tal como se lo dije a mi ex ministra del Interior, Carolina Tohá, al salir del gabinete, junto con el resto de las fuerzas progresistas, tienen el tremendo desafío de concretar una primaria amplia y convocante, que ofrezca un camino de futuro y esperanza a Chile, en medio de las aguas turbulentas del mundo, que defienda la democracia, la seguridad, los derechos alcanzados para las mujeres que algunos quieren hacer retroceder, las conquistas de los trabajadores, y tantos otros avances conseguidos por generaciones".

Además, el Mandatario abordó nuevamente las especulaciones sobre quién es su candidato, reiterando que "nuestro candidato es Chile, y por lo tanto, a mí y a mis ministros, nos corresponde es prescindencia en materia electoral".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando