EMOLTV

Molestia en el PS por denuncia de prácticas antisindicales contra alcaldesa Carmen Castillo en San Felipe

La acusación provocó que la jefa comunal solicitara la renuncia Hernán Herrera (PS), lo que según el partido deja ver que desde la colectividad "no hay un rol activo en las decisiones de la administración municipal".

09 de Abril de 2025 | 09:44 | Editado por Sofía Campos, Emol.
imagen

Carmen Castillo, alcaldesa de San Felipe.

El Mercurio
Una denuncia por prácticas antisindicales se entabló en contra de la alcaldesa de San Felipe, Carmen Castillo (IND-PS). La acusación fue realizada por el trabajador José Madrid, quien preside la Asociación de Funcionarios Municipales de esa comuna, tras su notificación de despido.

Según consignó El Mercurio de Valparaíso, como repercusión de este conflicto que terminó con una denuncia en su contra, la jefa comunal solicitó la renuncia del administrador municipal sanfelipeño, Hernán Herrera (PS), quien le había advertido a Castillo que lo que se pretendía hacer con el funcionario podría acarrearle problemas legales.

En la denuncia interpuesta ante el Juzgado del Trabajo de San Felipe, Madrid expuso que "el día 8 de enero de 2025 fui notificado del Decreto Alcaldicio de la Ilustre Municipalidad de San Felipe Nº6970, de fecha 31 de diciembre de 2024, en el cual se procedió a modificar de forma unilateral por parte de la autoridad alcaldicia las funciones a mi asignadas como encargado del Departamento Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de San Felipe".

"El cambio de funciones es desde la fecha de notificación del Decreto Alcaldicio, vulnerando de esta forma el fuero sindical", argumentó el ahora exfuncionario.

Tras ser consultado sobre el tema, el director jurídico de la Municipalidad de San Felipe, Mario Fuentes, señaló que "sin perjuicio en que esto está hoy día judicializado, a la luz de las conversaciones de hoy (ayer) en pos de alcanzar un acuerdo, yo hoy día no hablaría de conflicto".

"Sin embargo, efectivamente, hay un origen, el origen obedece a una reestructuración que se produce a propósito de la llegada de una nueva jefatura en la Dirección de Desarrollo Comunitario. Esta nueva jefatura plantea una reestructuración, y reestructurar en términos simples es mover algunos funcionarios", puntualizó Fuentes.

Con respecto a la acusación de prácticas antisindicales, el director jurídico aseguró que "esta administración nunca ha ejercido prácticas antisindicales, no es la mirada de la alcaldesa Carmen Castillo, al contrario, la alcaldesa siempre ha planteado puertas abiertas para la representatividad de los funcionarios, y por ello es que permanentemente tenemos instancias de diálogo con las distintas organizaciones gremiales que representan a nuestros funcionarios y funcionarias".

También agregó que "somos respetuosos de nuestros dirigentes, acá jamás se ha censurado ningún dirigente. Por lo mismo es que ambas partes se han sentado, han suspendido el juicio con el afán de privilegiar el diálogo social. Aquí no hay ningún conflicto ni ninguna censura y vamos bien encaminados, y para eso tenemos cinco días".

Molestia PS


Dado que el hecho también alcanzó al administrador municipal, Hernán Herrera, a quien la alcaldesa le pidió la renuncia, esto generó molestia al interior del PS.

Desde la colectividad emitieron un comunicado señalando que 'lamentamos esta determinación, pues deja en evidencia que el Partido Socialista no tiene participación ni un rol activo en las definiciones y decisiones de la actual administración municipal".

A su vez, Juan Ramón Gutiérrez, dirigente comunal sanfelipeño del PS, señaló que "sabemos que la alcaldesa puede tomar sus propias decisiones, pero debemos recordar que gracias al partido obtuvo el cupo para competir como candidata única del conglomerado de este Gobierno".

Aunque el municipio de San Felipe fue consultado sobre el tema por El Mercurio de Valparaíso, declinaron referirse a la situación de Herrera.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando