Tras la quema de cinco buses y dos camiones -de propiedad municipal- en un incendio intencional en las dependencias del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de El Monte, la alcaldesa de la comuna, Zandra Maulén, aseguró que esto es parte de una serie de amenazas que ha sufrido los últimos días.
Según revelaron registros de cámaras de televigilancia del terreno municipal, el incendio fue originado por dos hombres a eso de las 21:30 horas del miércoles, lo que confirmó la intencionalidad detrás del fuego.
Las primeras investigaciones apuntan a que el acto sería en respuesta a la demolición de narcomausoleos de la misma comuna que ocurrieron horas antes, lo que ha llevado a que la alcaldesa sea amenazada y se le ponga protección policial.
"El día de ayer estuvieron lanzando piedras a mi casa, pero aquí estamos para seguir trabajando (...) Nunca había ocurrido esto en este espacio y no, no tengo miedo", aseguró Maulén.
La autoridad comunal detalló que también recibió amenazas "especialmente a través de redes sociales".
En conversación con Contigo en Directo de Chilevisión, la jefa comunal detalló que "otras personas que han sido amedrentadas son también algunos vecinos del sector donde están estos mausoleos, también algunos funcionarios".
"Frente a ello, junto con la Fiscalía estamos trabajando para la protección y darle tranquilidad también a los vecinos y a los funcionarios", añadió Maulén.
También agregó que se desplegará un gran contingente policial en la comuna "por un tiempo importante, lo que significa demostrar que estamos ahí" con los afectados.
Además, llamó a la comunidad que "si algún otro vecino tiene alguna denuncia o ha sido amenazado también, que se nos informe para acompañarlos".
"Es bien extraño que esto ocurra, incluso en una comuna rural. Por tanto, hay que tomarlo, y lo hablaba también en la mañana con representantes del AMUR (Asociación de Municipios Rurales), que es importante esto tomarlo como piloto de cómo vamos a enfrentar las comunas rurales esta delincuencia y este tipo de amenazas", puntualizó Maulén.