Delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán.
Aton.
Desde las bancadas de diputados de la UDI y RN confirmaron que se está evaluando la posibilidad de presentar una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. La medida surge tras los graves incidentes que se registrados la semana pasada en el Estadio Monumental, durante el partido de la Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza, lo que ha generado cuestionamientos a la gestión de la autoridad en materia de seguridad.
Sin embargo, la oposición no cuenta con los votos suficientes para que la iniciativa prospere. Para que sea aprobada en la Sala de la Cámara, necesitarán sumar apoyos desde el centro político y de parlamentarios independientes. De no lograrlo, la acusación terminaría engrosando la lista de intentos fallidos que la oposición ha impulsado en el último tiempo.
Eso sí, aunque varias acusaciones constitucionales han fracasado en el Congreso, en más de un caso las autoridades que han enfrentado este juicio político han terminado dejando sus cargos posteriormente. Por ello, desde la oposición no han descartado del todo la posibilidad de impulsar una nueva acusación, aunque también han advertido sobre los riesgos políticos que implica llevarla adelante.
Aunque Evópoli cuenta con solo cuatro diputados en su bancada, el colectivo ha operado como una suerte de bisagra con la bancada de Demócratas. Su postura suele influir directamente en la decisión de este otro grupo: si Evópoli no se suma a una iniciativa, lo más probable es que Demócratas tampoco lo haga; pero si decide apoyar, se abre la posibilidad real de que los diputados demócratas también respalden la propuesta.
El jefe de bancada, Jorge Guzmán (Evópoli), criticó duramente la gestión del delegado presidencial Gonzalo Durán y aseguró que "fue un rotundo fracaso, prueba de esta es que perdieron la vida dos personas que asistían a este encuentro. Si además se confirma que las medidas de seguridad entregadas por el delegado presidencial fueron comunicadas apenas dos horas antes del encuentro, ese delegado debe dejar de forma inmediata su cargo por la responsabilidad que le caben los hechos de violencia que acontecieron en las afueras del Estadio Monumental".
No obstante, Guzmán precisó que "la salida inmediata del delegado presidencial es una responsabilidad que le cabe única y exclusivamente al Presidente de la República. El impulsar una acusación constitucional, más allá de nuestro apoyo a la misma, sabiendo que en el Congreso no cuenta con los votos necesarios para prosperar, solo va a servir para limpiar una responsabilidad política que a todas luces es ineludible por parte del delegado presidencial de la Región Metropolitana".
Por su parte, el diputado Miguel Ángel Calisto (Demócrata), si bien no descartó del todo la posibilidad de respaldar la acusación, advirtió que la crisis de seguridad en los estadios "no se resuelve con juicios políticos a delegados presidenciales. No se resuelve citando a ministros ni reuniéndonos para buscar nuevas alternativas. Acá las alternativas están sobre la mesa del Congreso y tienen que ver con dos proyectos que son tremendamente importantes que permitan que las Fuerzas Armadas puedan apoyar a nuestros carabineros y policías de investigaciones en la seguridad".
UDI y RN
El diputado Henry Leal, jefe de bancada de la UDI, anunció el inicio de un proceso coordinado entre los partidos de oposición para evaluar una eventual responsabilidad política de la autoridad regional.
Esta postura fue respaldada por el jefe de bancada de Renovación Nacional, Miguel Mellado, quien explicó que, antes de cualquier arremetida, se realizarán sesiones especiales para reunir antecedentes. "Efectivamente estamos estudiando esta acusación contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, pero antes de la redacción de esa acusación vamos a tener una sesión especial de la Cámara de Diputados que está siendo encausada por la diputada Santibáñez (Ind.) y que vamos a apoyar para que se haga y se invite al ministro Cordero y a otras autoridades para que den cuenta de todo este mal proceso que hizo el delegado en esta área", señaló.
"En segundo lugar, la subcomisión de crimen organizado también se necesitaba las autoridades para indagar antecedentes sobre estos hechos. Después de esto nosotros evaluaremos si tiene mérito jurídico la acusación constitucional contra el delegado presidencial porque a todas luces tiene responsabilidad política sobre este actuar donde hubo dos fallecidos y donde dos horas antes recién tomó alguna acción y fue un espectador de este partido en vez de ser un actor de la seguridad", concluyó Mellado.