El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, afirmó este lunes, luego de la reunión que sostuvo con las autoridades de la ANFP y el Ministerio del Deporte a raíz de los fatales desmanes generados el jueves pasado en el estadio Monumental, q
ue el regreso de Carabineros sería un "retroceso" y una señal de "fracaso" por la incapacidad de organizar eventos deportivos.
"La vuelta de carabineros a los estadios
es en algún sentido el fracaso estructural de la capacidad que tendríamos de organizar eventos deportivos", dijo el secretario de Estado.
Eso sí, recalcó que el rol que tendrá Carabineros para trazar estrategias operativas en eventos masivos será clave: "
Es un aspecto que hemos conversado con Carabineros y ellos están evaluando conforme se van desarrollando los niveles de tipo de evento. El ejemplo es, hay algunos indicadores de riesgo que nosotros deberíamos tener siempre en consideración, que no solo tienen que ver con los aforos, tienen que ver con que si está ocupando empresas de tickets, cuánto es la demora o la rapidez con la cual esos tickets se vendieron, si probablemente se vendieron muy rápido usted va a tener mercados secundarios para eso o bien va a tener mucha presión adicional para que ingresen esas personas", subrayó.
"También tener la posibilidad de que las policías
conjuntamente puedan tener en consideración algunas rutificaciones con la finalidad de tener controles, esta vez de entidad, como se ha hecho en el pasado. Por eso yo he dicho, si usted tiene antecedentes penales o tiene una orden de prevención vigente, a partir de ahora no se acerca al estadio porque es altamente probable que usted termine detenido", agregó Cordero.
Durante la reunión que sostuvo el ministro de Seguridad Pública con el presidente de la Asociación Nacional de Futbol Profesional, el titular de la cartera de Deportes y al presidente de Blanco y Negro, Cordero
indicó que están trabajando para implementar en todos los eventos deportivos que se desarrollen en el país el Registro Nacional del Hincha.
"El Ejecutivo se ha comprometido igualmente con ambas instituciones en avanzar
con la urgencia de ese proyecto porque es significativo para la expansión de algunas de las regulaciones que ya se encuentran ahí. Por ahora, el Registro Nacional de Hinchas es una iniciativa de la ANFP que al Ejecutivo le interesa no solo al enlordar la violencia en los estadios, entre otras cosas, para hacer efectivo el derecho de admisión de los clubes. Los clubes y la ANFP han sido muy enfáticos en señalar que este derecho de admisión será inflexible. Nosotros hemos alentado que eso ocurra de esa manera y por lo tanto los protocolos de seguridad conjunto para poder desarrollar con las policías y hacer efectivo ese derecho de admisión son relevantes", explicó Cordero.
Respecto a la seguridad a las afueras de los recintos deportivos, el ministro aseguró: "Sobre el tratamiento de información a propósito de inteligencia se ha conversado con las policías para efectos de situaciones de esas características tener controles perimetrales algo más intensivos esa información suele ocurrir en aquellos casos donde usted tiene venta de ticket con mucha rapidez o con aforo limitados hay ciertos perfiles que me voy a entrar en detalle ahora de quienes participan en esos denominados reventones ha sido parte de la conversación que hemos tenido con tanto con la nfp un colo colo y con el carabinero también está incorporando dentro de sus evaluaciones de riesgo para la estructura de los anillos de seguridad".
Por último, el secretario de Estado confirmó que fueron identificadas 20 personas que participaron de los desmanes el jueves pasado en el Estadio Monumental y que Colo-Colo se querellará contra ellos.