EMOLTV

Gobierno reprocha dudas de Matthei a alianza de SQM-Codelco y pide que "se desdiga"

"Ya cuesta sorprenderse, pero seguimos haciéndolo", sostuvo la ministra vocera, acusando a la candidata de entrar "en discusiones que desvían la atención".

15 de Abril de 2025 | 11:37 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Ministra de Ciencias y vocera (s) Aisén Etcheverry.

ATON.
La ministra de Ciencias y vocera (s) de gobierno, Aisén Etcheverry, abordó las declaraciones de la candidata de la UDI y RN, Evelyn Matthei, sobre el acuerdo entre SQM y Codelco para la explotación de litio en el Salar de Atacama.

La presidenciable indicó que solicitó información a los parlamentarios de su sector sobre la alianza, con el objeto de "revisar la conveniencia para el país de dicho pacto y el desarrollo futuro de esa industria en Chile".

En conversación con 24 Horas, Etcheverry compartió su estupefacción. "A estas alturas ya cuesta sorprenderse, pero estamos hablando de un acuerdo que no solo es fundamental para la explotación de Chile en nuestro país, que ha sido valorado por expertos en la materia, nacionales e internacionales, que tiene a Codelco liderando la explotación minera a nivel global, una empresa que además es de todos los chilenos y chilenas y por lo tanto, ya cuesta sorprenderse, pero seguimos haciéndolo".

En esa línea, acusó que "la candidata una vez más entra en discusiones que desvían la atención de las materias importantes, que desconocen los avances que hemos hecho como país y que en este caso ponen en cuestionamiento a la principal empresa minera del mundo".

"El efecto que tiene eso en materia reputacional, por ejemplo, por supuesto que nos preocupa y ojalá la candidata se desdiga de este manto de duda que está instalando respecto de una empresa que no solo es esencial para los chilenos y chilenas, que ha hecho un trabajo impecable en esta materia, que ha abordado un acuerdo que hoy día nos permite tener un liderazgo en litio y que ha sido tremendamente valorado por todos los sectores, nacional e internacionalmente".


EL COMENTARISTA OPINA
cargando