EMOLTV

La denuncia de suplantación de identidad que convulsiona Concón y que apunta contra el alcalde Ramírez

El próximo 6 de mayo se realizará la formalización del jefe comunal por la querella presentada por el exdirector jurídico del municipio tras la creación de una cuenta parodia de Instagram a su nombre.

16 de Abril de 2025 | 15:57 | Redactado por Sofía Campos, Emol.
imagen

El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, es acusado de suplantación de identidad.

Pura Noticia
El próximo martes 6 de mayo, el alcalde de Concón, Freddy Ramírez (IND), será formalizado, junto a su hermano y un periodista de la casa edilicia, por el presunto delito de suplantación de identidad.

Los tres son acusados por el exdirector jurídico de la municipalidad, Sebastián Astuya, de crear una cuenta parodia a su nombre.

"Hola, soy Sebastián Astuya, 'El Sol de Montemar', el abogado + callampa de toda la V Región. Mis servicios, estafar. ¿Quieres perder tu juicio? Llámame", decía la presentación de la cuenta de Instagram denominada "@astuya_papito_corazón".

Según consignó El Mercurio de Valparaíso, Astuya relató que el origen de su conflicto con el alcalde Ramírez se produce por su cercanía de aquel entonces con los directores de Control Interno y la secretaria municipal, quienes venían de la gestión anterior, con otra identificación política, lo que terminó molestando al jefe comunal.

"Él me trajo al municipio para pelear con ellos", advirtió el jurista. Sin embargo, afirma que su salida del cargo se materializó por discrepancias en la conformación de una comisión evaluadora de una licitación.

"Estos procesos tienen que ser lo más transparentes y se estaba dejando afuera al director de Control. Evidentemente, aún cuando no fuera una persona de confianza del alcalde, la presencia del director de Control es vital en los procesos licitatorios, si no la comisión puede ser invalidada. Una ausencia de esta naturaleza podría generar un tremendo conflicto con la municipalidad", explicó Astuya.

Tras este episodio, el jefe comunal lo habría citado para presentarle al nuevo director jurídico del municipio, sin anticiparle su salida.

"Me cita y me dice 'Sebastián, te presento al nuevo director jurídico'. En ese momento es cuando me dice que me voy a quedar ayudando al director jurídico. Entonces, pasé de la jefatura de la dirección a ser un abogado más. Evidentemente, me molestó (...) me dejó sin lugar de trabajo, me bajó la remuneración, obviamente. Terminé siendo un ente en la municipalidad", mencionó el abogado.

Posterior a eso, presentó una demanda laboral en el Segundo Juzgado de Letras de Valparaíso, que pese a que el alcalde se mostró a favor de un acuerdo económico, este no fue presentado a los concejales. "Con eso la causa laboral se reactiva, y ya tiene audiencia de juicio en octubre de este año", afirmó al citado medio.

Suplantación de identidad


Luego, vino la creación del perfil de Instagram. En esa línea, el jurista comentó que "fue bien triste, porque este perfil falso aparece y me lo empiezan a mandar mis colegas, mis amigos, hasta mis hijos. Ahí es cuando digo 'ya, esta cuestión no puede ser' y presento la querella. Además, el hermano del alcalde empezó a mandarme fotografías de la misma cuenta, y con burlas, y otras amenazas con relación a la misma".

"Paralelamente, a través de sus redes sociales, esta cuenta publica comentarios en diferentes portales de la comuna, con una foto mía y hablando siempre en primera persona. Por eso, más que una cuenta parodia, es realmente una suplantación de identidad", aseguró Astuya.

Además, insistió en que "me ha publicado la cuenta, pero yo no soy el administrador. Ojalá tuviera tiempo para poder administrar una página".

Consultado sobre las declaraciones del abogado del alcalde, Rodrigo Medina, quien mencionó que eliminar las cuentas parodias "coarta la libertad de expresión", aseguró que le parecen "profanas desde el punto de vista jurídico. Por otro lado, la defensa del alcalde reconoce, a través de tres de sus planas, que estas cuentas pueden existir, que estas cuentas pueden ser parodias, pero llama la atención de que jamás niega la participación, salvo en una línea, al final. Si uno se defiende diciendo que esto es libertad de expresión, ¿qué es lo que estás diciendo? Que yo fui".

Con respecto a sus expectativas de la formalización del 6 de mayo, el abogado Astuya mencionó que "a mí me interesa primero la eliminación de este perfil. Y si estas personas están llanas a aquello, que pidan disculpas públicas. No es mi intención derribar al alcalde ni sacar al alcalde en ejercicio, como se ha dicho en muchas partes".

"A mí me interesa que se haga justicia y que se establezca el imperio del derecho. Básicamente, que no se afecte más el honor y la honra de un profesional conocido en la zona y que trabaja con su nombre. Parodias como esta, o suplantaciones de identidad como digo yo, afectan al desarrollo de una actividad profesional que he liderado por más de 15 años en la zona y, en realidad, a nivel país", mencionó el abogado.

La versión de Ramírez


En tanto, el alcalde Freddy Ramírez se muestra tranquilo por el proceso judicial, puesto que, a su juicio, la denuncia "es totalmente falsa".

"A partir de esta famosa formalización, nos estamos preparando con un equipo de abogados bastante importante. Nuestras expectativas son las mejores, toda vez que en este caso no existe ningún tipo de delito acreditado", afirmó ayer el jefe comunal.

También aseguró que "nosotros sabemos que esta querella raya en la mentira y en la falacia y, por lo tanto, estamos con la tranquilidad absoluta de que hemos logrado de la mejor manera y que en ningún caso hemos ejecutado, en lo personal y también por las otras personas, lo que se nos acusa".

Además, cuestionó el gasto de recursos públicos en un caso que, a su juicio, no amerita la atención del Ministerio Público: "Hoy día, que estemos envueltos en una situación, que además no tiene pies ni cabeza, una cuestión básica, y gastar recursos humanos, públicos, en dedicarnos a esto, me parece que hay que analizarlo con mayor profundidad".

En esa línea, agregó que "respetando mucho el trabajo de la Fiscalía y de todos los organismos pertinentes a la Justicia, creo que hoy día ha habido una exageración de algo que no tiene ningún sentido, menos con pruebas contundentes o algo que nos vincule a lo que se nos estaba planteando".

Finalmente, reconoció que "el daño a la imagen, el daño a la honra es muy grave", por lo que anunció que "tomaremos todas las acciones legales que tengamos a nuestro alcance, porque por supuesto que ejerceremos nuestro derecho también a limpiar nuestra honra y nuestro nombre".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando