Este miércoles se dio a conocer un audio en el que
supuestamente el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, pide ayuda a miembros de la Garra Blanca, barra de Colo Colo, durante su campaña.
"Para que todos los colocolinos,
los garreros, los de la filial de Macul me puedan apoyar con sus familias, con su gente y podamos este 26 y 27 de octubre poder abrazarnos como los colocolinos nos abrazamos semanas y semanas", se escucha de quien sería el jefe comunal..
El audio fue difundido por el periodista Juan Cristóbal Guarello y en él, quien supuestamente sería Espinoza, agrega que "ojalá puedas mandar este audio a los muchachos, un abrazo y vamos que se puede. Con Colo Colo hasta el final y, por supuesto, apoyándome a mí también en mi campaña para la alcaldía de Macul. Quiero ser el alcalde de Macul en los 100 años de Colo Colo. Un abrazo amiga, un saludo a todos los muchachos de la filial".
Ante esto, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, dijo que aun no ha escuchado el citado audio, y que debiera ser el alcalde quien dé explicaciones.
"Yo no he escuchado ese audio, tiene que explicarlo el propio alcalde, pero yo sí me puedo referir a un aspecto, a propósito que estos días, yo tenía una serie de reuniones vinculadas a los temas de seguridad, fútbol y particularmente la responsabilidad de los clubes. Creo que también hay responsabilidades de las autoridades. Dentro, el día de ayer yo estuve en la Cámara de Diputados, en una sesión decretada secreta, donde yo expuse antecedentes que están vinculados a los temas de crimen organizado y barras bravas. Así como es cuestionable las relaciones que pudieran existir entre algunos de esos miembros que cometen delitos, forman parte de organizaciones criminales, creo que es igualmente complejo si esas relaciones se sostienen con cualquier autoridad pública", sostuvo en el Congreso.
Luego comentó que "pero en cualquier caso, prefiero que el alcalde de Macul señale las explicaciones. A mí no me corresponde más que esperar esas explicaciones, pero creo que es un riesgo, que de existir esas conversaciones, esos requerimientos, es un riesgo para el funcionamiento del sistema institucional".
Por ahora el alcalde Espinoza, militante del Partido Republicano, no se ha referido al tema.