EMOLTV

Más casos de violencia escolar: Estudiante es sorprendido con una pistola en Calama y hay dos riñas en Ñuble

Un escolar de 16 años fue detenido en el norte del país por el porte ilegal de arma de fuego al interior de su liceo. En tanto, en Ñuble ocurrió una segunda pelea entre estudiantes en menos de 48 horas.

17 de Abril de 2025 | 11:52 | Redactado por Sofía Campos, Emol.
imagen
El Mercurio
Continúan los hechos de violencia escolar en el país. En la Región de Ñuble, esta semana se registraron dos peleas al interior de establecimientos educacionales que terminaron con alumnos heridos. En tanto, en Calama, se descubrió a un estudiante portando armamento en clases.

El más impactante es este último caso, donde un estudiante de 16 años del liceo Radomiro Tomic fue sorprendido ayer portando un arma Taurus 9 milímetros, que posteriormente fue incautada por personal de Carabineros y terminó con la detención del alumno.

El escolar fue acusado por sus mismos compañeros, quienes lo vieron al interior del recinto educativo portando el arma.

Según antecedentes policiales y "tras un aviso desde la inspectoría, personal policial debió trasladarse al liceo Radomiro Tomic para efectuar un control, el cual permitió la detección de armamento, el cual se encontraba en poder del escolar de 16 años, alumno de primero medio", explicó el comisario de Carabineros de Calama, teniente coronel Juan Fernando Pérez.

De acuerdo a lo consignado por El Mercurio de Calama, el comisario explicó que "debido a la situación, tanto el establecimiento como personal policial aplicó los protocolos respectivos, y se procedió a un control, utilizando un detector de metales. Fue en esta inspección donde fue detectada el arma en poder del alumno".

Según reveló el comisario, el arma incautada "mantenía encargo vigente por pérdida desde comienzo de año en la comuna. Y en su poder le alumno mantenía además 10 cartuchos con municiones de ese calibre".

"El escolar quedó detenido y bajo custodia policial por instrucción del Ministerio Público y pasará mañana (hoy) a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama por el delito de porte ilegal de arma de fuego", mencionó el policía.

De acuerdo al citado medio, el joven ya mantenía antecedentes policiales por delitos menores como hurto.

Segundo caso en Ñuble


En la Región de Ñuble, se registró un nuevo hecho de violencia que se suma al ocurrido el pasado lunes en la comuna de San Ignacio, en que dos estudiantes resultaron heridos tras protagonizar una riña con arma blanca en el liceo María Ward.

La noche del martes se produjo un nuevo incidente escolar, esta vez en el Liceo Agrícola de Cato en Chillán, donde un alumno agredió a otro.

De acuerdo a información de la Crónica de Chillán, el seremi de Educación de Ñuble, César Riquelme, aseguró que "se trata de un hecho grave", cuyas circunstancias son indagadas actualmente por los organismos pertinentes del ámbito educativo.

"La encargada de Convivencia de la Seremi de Educación se puso en contacto con el director del Liceo Agrícola de Cato, que efectivamente confirmó que anoche (martes) alrededor de las 21:00 horas un alumno de curso superior agredió a otro estudiante por causas que están en proceso de investigación", mencionó la autoridad.

En esa línea, afirmó que "no hay persona en riesgo vital, pero sin embargo, es una situación grave que implica la activación de los protocolos internos por parte del liceo, la denuncia ante la autoridad competente y además desde la seremía le hemos pedido un informe al establecimiento, remitiendo los antecedentes a la Superintendencia de Educación, quienes en las próximas horas se pondrán en contacto con el director".

"En este contexto, reiterar el llamado a las comunidades escolares, a abordar los temas de convivencia, tomar medidas de carácter preventivo, porque en definitiva siempre va a ser mejor prevenir estas situaciones. Hacer un llamado a la comunidad y las familias a preocuparse de lo que está ocurriendo con sus hijos e hijas, de prevenir estas situaciones", subrayó la autoridad de Ñuble.

El seremi de Educación destacó que "se hace cada vez más importante de avanzar en mayores instrumentos en el manejo de las comunidades en temas de convivencia, como es la Ley de Convivencia que actualmente se encuentra en el Senado".

En ese mismo sentido, Manuel Chávez, presidente del Colegio de Profesores de Ñuble, mencionó que "esperamos que se apruebe y promulgue luego, porque sin ser todavía suficiente, hay aspectos que son avances para el momento en el que estamos".

"Por ejemplo, habrá un encargado de convivencia a tiempo completo en cada establecimiento, existen recursos para que los sostenedores defiendan a los profesores con abogados, entre otras herramientas", destacó el dirigente.

Sin embargo, recalcó que es primordial que la iniciativa tenga los recursos necesarios para su implementación. "Si bien las leyes son importantes, es relevante que vengan con financiamiento", insistió.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando