Con un hito entre ambas colectividades, este jueves el Partido Liberal oficializó su respaldo a la candidatura presidencial de Carolina Tohá (PPD).
En Londres con Alameda, en la comuna de Santiago, el exabanderado de la colectividad, Vlado Mirosevic, ungió a la exministra del Interior como la opción presidencial del PL, lo que llevó a Tohá ganar terreno frente a la abanderada del Partido Socialista, Paulina Vodanovic.
En su alocución, Tohá agradeció el apoyo del diputado y comprometió incluir sus insumos al programa presidencial. "Esperamos que en el camino de las distintas etapas que vienen, muchos más se irán sumando", sostuvo.
En cuánto al PS, la otrora ministra relevó que "tenemos una primaria y nosotros esperamos que después de esa primaria estemos todos los actores de este sector detrás de una única candidatura elegida democráticamente por las chilenas y los chilenos. Y después de esa primaria vamos a ir más allá y vamos a ir a buscar otros sectores que no van a haber participado quizás en la primaria, pero que son necesarios para conformar una mayoría, son necesarios para enriquecer este proyecto, son necesarios para llegar a esa diversidad de la sociedad chilena".
En su discurso, Tohá también reivindicó al Socialismo Democrático. "Venimos de una historia de la que nos sentimos orgullosos, pero no estamos aquí para repetir las historias de donde venimos. Somos plenamente conscientes del mundo que tenemos al frente, de lo desafiante que es, de la magnitud de las incertidumbres que las personas están viviendo y para enfrentar eso se requiere una gran capacidad creativa, salirnos de las recetas conocidas, salirnos de las fronteras tradicionales, dejar de lado las líneas rojas de siempre y atrevernos a jugar con otros instrumentos", adujo.
En esa línea, apuntó que "somos partidos que entendemos que se va a La Moneda para gobernar el Chile que se tiene, no se va para darse gustos, no se va para hablarle a los propios, no se va para hacer testimonio, se va para cambiar las cosas concretas y si para eso hay que dialogar, si para eso hay que ser flexibles, si para eso hay que buscar alianzas más allá de lo esperado, bien vale la pena por Chile".
"Este paso de hoy, entonces, no son solo candidaturas que van a seguir juntas caminando, es un espíritu del progresismo y del Socialismo Democrático que queremos hacer que dé un paso adelante y lo decimos con toda su fuerza: Esperamos para Chile que la centroizquierda sea liderada desde el Socialismo Democrático en la próxima etapa. Creemos que va a ser bueno para Chile, creemos que es necesario para Chile y creemos además que es nuestro deber", aseveró.
En la oportunidad, Tohá fue consultada por los dichos de Vodanovic y cuánto se condicen con el llamado de la expresidenta Michelle Bachelet de llevar una primaria en "buena onda".
"He buscado toda mi vida política de trabajar desde ahí, que cuando uno se encuentra con sectores políticos distintos, no tiene que tenerle temor a que haya debate. Pero el debate se tiene que dar en un tono de fraternidad, se tiene que dar en base a la verdad y se tiene que dar para construir. Así lo vamos a hacer nosotros y no nos vamos a dedicar a opinar o enjuiciar otras candidaturas. Nos vamos a dedicar a hacer una propuesta a las chilenas y a los chilenos", formuló.