EMOLTV

Jara (PC) evita calificar atentado como terrorista: "Me voy a sujetar al resultado de esa investigación"

"Aquí hay instituciones como las que están en otro poder del Estado, que son las que los tienen que perseguir y yo me voy a sujetar al resultado de esa investigación", sostuvo la candidata del PC y AC.

21 de Abril de 2025 | 10:50 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Sobre si va a mantener el estado de excepción constitucional en la macrozona Sur de ganar la elección fue consultada la candidata presidencial el Partido Comunista y de Acción Humanista, Jeannette Jara.

Esto tras el atentado registrado este fin de semana en la central Rucalhue, en la Región del Biobío, que dejó a 50 maquinarias incendiadas. Parlamentarios de la zona aquilataron el ataque como el más grande perpetrado en el territorio y el gobierno anunció la presentación de una querella por Ley Antiterrorista.

En conversación con Radio ADN, la presidenciable consideró que "el estado de excepción ha dado resultado; este último atentado gravísimo y muy condenable hace que se reevalúe la posibilidad de desescalándolo".

En esa línea, reconoció que "hasta antes de este atentado, mi respuesta era bien clara, creo que hay que ir desescalándolo paulatinamente por una razón obvia, que lo excepcional no puede constituirse para siempre la regla general. Sino, cambiamos las formas no de la relación con la Fuerzas Armadas y eso ya es otra discusión. Hay que evaluarlo".

Sobre lo mismo fue requerida respecto a si lo ocurrido en la central constituye un delito terrorista. "Desconozco los antecedentes del tipo penal que se está persiguiendo y creo que eso es parte del desarrollo del proceso judicial".

Sobre si perseguiría el delito como tal, Jara advirtió que "entiendo la pregunta, pero es que no tengo una consideración política de decir lo uno o lo otro, sino que aquí hay instituciones como las que están en otro poder del Estado, que son las que los tienen que perseguir y yo me voy a sujetar al resultado de esa investigación, como además siempre lo he hecho, porque en creo la división de poderes".

"Es parte del constitucionalismo moderno y lo que nos asegura una convivencia", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando