Tras comunicarse hoy la decisión de no hacer primarias presidenciables, la candidata Evelyn Matthei y los partidos de Chile Vamos, apuntaron a la poca voluntad de los abanderados de republicanos, José Antonio Kast, y de libertarios, Johannes Kaiser, para hacer una elección en conjunto.
Al respecto, Matthei manifestó que "desafortunadamente, tanto José Antonio Kast como Johannes Kaiser, se han negado, haciendo imposible cumplir con el objetivo de ganar en primera vuelta. Exploramos distintas alternativas, pero ninguna nos aseguraba una unidad representativa que los chilenos en el fondo nos reclaman".
Por ello, aseguró que "hoy lo responsable y correcto es competir en primera vuelta". Tal y como han dicho que lo harán Kast y Kaiser.
En la misma línea, los partidos de Chile Vamos emitieron en una declaración pública afirmando que "durante meses hicimos llamados a realizar una gran primaria de las fuerzas del Rechazo, una invitación. No hubo voluntad por parte de republicanos y de Nacional Libertarios para competir unidos en primera vuelta y en la elección parlamentaria. La unidad simplemente no fue posible".
"Las primarias son herramientas legales que tienen por objeto que los partidos elijan un candidato único con miras a las elecciones presidenciales. En ellas, la participación de candidatos independientes es algo excepcional", sostuvieron.
Y agregaron que "como resultado, se ha perdido la oportunidad de vencer unidos a una izquierda dividida".
"La ciudadanía también exige coherencia. El compromiso y la honestidad son la base del proyecto que lidera Evelyn Matthei y los partidos que la apoyamos", afirmaron.
En esa línea, Chile Vamos aseguró que "acogemos el llamado de Evelyn Matthei a pensar desde ya en la primera y segunda vuelta de la elección presidencial. Ella es la única que cuenta con el apoyo transversal de un amplio sector de la sociedad chilena. Ella es quien mejor representa, por trayectoria, equipos y capacidad, los anhelos de una gran mayoría de chilenos".