EMOLTV

Boric se declara contra la guerra arancelaria tras cita con Lula y aboga por unión de países aliados

El Presidente informó que Lula lo invitó a la cumbre Brics este año y afirmó que seguirá trabajando con el Mandatario de Brasil en la cumbre por la democracia.

22 de Abril de 2025 | 13:28 | Por María Luisa Cisternas, desde Brasilia.
imagen
Presidencia.
En la declaración conjunta que realizó con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el Palacio de Planalto, el Presidente Gabriel Boric abordó la importancia de estrechar lazos con el gigante latinoamericano en medio de la guerra arancelaria instada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Una temática que ha copado la agenda del gobierno y del Mandatario chileno en sus últimas giras internacionales, mismas que se han trabajado con el foco puesto en la diversificación económica.

"Tenemos el deber de trabajar juntos y hoy en un escenario de incertidumbre mundial, principalmente en materia económica, pero que no se limita a ello, es más relevante que nunca reafirmar nuestros vínculos y decir aquí en América del Sur somos países amigos"

Presidente Boric
"Tenemos el deber de trabajar juntos y hoy en un escenario de incertidumbre mundial, principalmente en materia económica, pero que no se limita a ello, es más relevante que nunca reafirmar nuestros vínculos y decir aquí en América del Sur somos países amigos, vamos a seguir trabajando juntos y vamos a seguir trabajando juntos en la defensa de principios que nos importan para Chile y el mundo", sostuvo, apuntando a "la democracia, el valor del multilateralismo y la importancia de la libertad de comercio en beneficio de nuestros pueblos".

"Chile está en contra de una guerra comercial, Chile está en contra de la politización arbitraria del comercio y defendemos con mucha fuerza nuestra autonomía estratégica en el mundo, teniendo relaciones con diferentes países, diferentes regiones sin tener que elegir entre uno y otro y eso es algo que también compartimos con Brasil", agregó.

En esa línea, aseveró que "la historia nos ha enseñado que en tiempos inciertos y a nivel mundial es importante estar siempre cerca de países aliados y de países amigos como Brasil y ir vinculando también a los sectores públicos y a los sectores privados".

En su alocución, Boric adelantó que "vamos a seguir conversando con el Presidente Lula de los temas que nos unen como país y también que nos unen como principio, como liderazgo".

"Vamos a seguir realizando la cumbre por la democracia, la que vamos a estar conformando con el Presidente Lula y el Presidente Pedro Sánchez prontamente durante los próximos meses en Chile. El Presidente Lula ha confirmado su presencia y seguiremos trabajando en diferentes temas como participar en la COP, acá en Brasil, a fines de este año, en Belém Do Pará, o en la cumbre del Brics, también durante este año que se va a realizar en Brasil".
cargando