Tras la balacera registrada la noche del lunes en el Paseo Bandera, en la comuna de Santiago, que es investigada por el Equipo ECOH de la Fiscalía Nacional como doble homicidio frustrado con arma de fuego, se abrió el debate sobre el futuro en el paso peatonal del centro de la capital.
A eso de las 20:00 horas del lunes, un atacante percutó cerca de 20 disparos a bordo de un scooter eléctrico. Las balas alcanzaron a dos ciudadanos extranjeros que según detalló la fiscal ECOH Paola Salcedo, "se encuentran hospitalizados (...) graves, aunque estables".
Tras el hecho, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, señaló que "hay una crisis de seguridad en la comuna completa, eso no está en discusión (...) el paso inferior Bandera lamentablemente se ha transformado en un lugar muy complejo en el punto de vista de la seguridad".
En esa línea, mencionó que "hay diagnósticos distintos, pero yo comparto el diagnóstico del Ministerio de Transportes, de una serie urbanista en el sentido de que ese paso bajo nivel constituye el único eje de conexiones norte-sur y que alimentaba al centro además de miles de personas que llegaban en red".
"Los pasos bajo nivel son fundamentales para la conectividad de la región, pero obviamente son focos de delincuencia, si están descuidados y hoy día están descuidados", afirmó el alcalde.
"Estamos impulsando con el Ministerio de Transportes, el Ministerio del Interior y el municipio la evaluación de retomar ese eje como un eje de transporte público. Queremos que recobre vida ese paso bajo nivel, había otras opciones sobre la mesa y nos gustaría hacer una mixtura con la idea que se planteó en el proyecto Eje Alameda", declaró el jefe comunal.
Añadió también que se busca "recuperar el espacio comercial que está abajo y tomar medidas de seguridad para que la parte peatonal en la noche esté cerrada".
Sobre el plan que busca transformar el paseo en una calzada de transporte público, Desbordes afirmó que "pueden pasar buses grandes, lo estamos verificando con el Ministerio de Transportes, con el ministro Juan Carlos Muñoz. Nuestros equipos fueron a terreno, midieron la altura y si es necesario, se va a adaptar la altura con una obra en la calzada. No se están usando buses articulados en las líneas de Red que pudieran usar ese paso bajo nivel".
Según detalló el alcalde, "vamos a mantener una semi-peatonalidad del Paseo Bandera en la propuesta que estamos haciendo y también queremos ver la posibilidad de incorporar a (las calles) Agustinas y Moneda para que también sean semi-peatonales".
"Diferencias" con Orrego
Con respecto a las declaraciones del gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien aseguró hoy que desde el organismo tienen diseñado un proyecto para que Bandera se mantenga como un paseo peatonal y que estaría a la espera de ser aprobado por la Municipalidad de Santiago y el Ministerio de Transportes, Desbordes afirmó que hay "una diferencia de opinión".
"Tenemos una diferencia de opinión que es legítima. Él plantea un boulevard abajo y mantener Bandera como peatonal solamente. Y yo no estoy de acuerdo con él y el Ministerio de Transportes no está de acuerdo con él. Somos muchos los que pensamos distinto y es legítima su posición", sostuvo el jefe comunal.
En esa línea, el alcalde insistió en que "Bandera es el único eje subterráneo de pasada bajo Alameda que permite el flujo normal del transporte público. Lira y Santa Lucía, que son los otros dos pasos bajo nivel, no están diseñados para el transporte público, solo Bandera tiene esta característica tan particular".
Además, destacó que este pasadizo es el principal "eje de conexión norte-sur y por eso el comercio también nos ha dicho que por favor recuperemos esa capacidad de tener ese rol conector para que el centro no pierda a su público, porque si el centro está perdiendo a su público es porque tiene problemas de conectividad".