El médico y consejero regional de Antofagasta, Víctor Guzmán (PC), fue sancionado el pasado 14 de abril.
Archivo El Mercurio
El consejero regional de Antofagasta, Víctor Guzmán (PC), fue sancionado por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) con la suspensión temporal de emisión de licencias médicas tras haber generado un total de 813 justificativos entre 2024 y 2025.
Según reveló El Mercurio de Antofagasta, la resolución del COMPIN aseguró que el neurocirujano emitió 813 licencias médicas en el plazo de un año, específicamente entre el 29 febrero de 2024 y 28 de febrero de 2025.
Esta última detalla que el también presidente de la comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional (CORE) fue sancionado con 15 días sin emisión de licencias y a una multa de 10 UTM (cerca de $683.000) luego de no haber presentado los antecedentes solicitados por los respectivos documentos.
"Suspéndase al profesional, Dr. Víctor Guzmán Rojas, la facultad de emitir licencias médicas y la venta de talonarios de licencias médicas, por un plazo de 15 días, a contar del día 18 de abril de 2025, por no haber presentado, reiteradamente, la solicitud de antecedentes por la(5) licencia(s) médica(s) individualizadas previamente", detalló la resolución de COMPIN.
Consultado sobre el tema, el consejero regional mencionó que "no vendo licencias médicas. No avalo esa conducta. Por eso me duele profundamente esta sanción".
El neurocirujano aseguró haber sido notificado el 28 de marzo vía mail de la solicitud de informe correspondiente a 50 folios de licencias médicas de 42 pacientes, el cual aseguró haber leído el lunes 31 de marzo.
Guzmán agregó que le otorgaron siete días comidos para reunir los informes, periodo en el que dijo solo pudo elaborar siete, tras lo cual pidió más tiempo. Finalmente, el 4 de abril le llegó una reiteración solicitud.
En esa línea, aseguró que debido a sus actividades como médico y consejero regional no pudo lograr enviar lo solicitado. Sin embargo, dijo que pese a haber sido sancionado, continúa subiendo los informes a la plataforma de fiscalización.
"Lamentablemente he sido incluido en el listado de médicos que otorgan licencias en forma indiscriminada y he sido excluido de poder acreditar ante el Mineduc (Ministerio de Educación) aquellos niños que sufren de TEA (trastorno del espectro autista) y que necesitan ingresar al PIE (Programa de Integración Escolar). No me queda más que acatar", declaró el médico a través de sus redes sociales la semana pasada.
Cabe señalar que el sistema de fiscalización del COMPIN y la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) envía una advertencia a aquellos profesionales médicos que otorgan más de 800 licencias médicas en un año.
El consejero regional aclaró respecto a las 813 licencias médicas otorgadas en un año que estas se habrían entregado en un plazo de 200 días de trabajo. Esto se traduciría en un promedio de cuatro licencias diarias, agregando que atiende entre 6 y 24 pacientes diarios.
Según consignó el citado medio, el neurocirujano precisó que respecto a los folios de licencias médicas, tendría un total de 32 pacientes que tienen dos empleadores, por lo que se duplicarían los folios de los documentos.
Por ejemplo, según la plataforma, hay un paciente, que tiene doble empleador, al que se le habrían emitido ocho licencias médicas por un plazo de 15 días. "Es imposible que yo de cuatro licencias diarias a un mismo paciente dos veces. Eso claramente es un error del sistema, no mío", puntualizó el doctor.