EMOLTV

Ciudadano chino muere intoxicado tras comer planta silvestre en Los Andes: Es usada en tratamientos médicos

La víctima de 57 años utilizó "Nicotiana glauca" para prepararla como ensalada. Otros dos connacionales también sufrieron el cuadro pero fueron estabilizados por personal de salud.

23 de Abril de 2025 | 11:22 | Redactado por Sofía Campos, Emol.
imagen

El ciudadano chino fue trasladado con otros dos connacionales por personal de SAMU hasta el Cesfam Rinconada. Imagen referencial.

Aton
Un ciudadano chino falleció la tarde del lunes tras ingerir una planta silvestre que le provocó una intoxicación en la comuna de Rinconada, Provincia de Los Andes, Región de Valparaíso.

El cuadro también afectó a otros dos connacionales que lograron ser estabilizados por personal de salud. Según detalló El Mercurio de Valparaíso, los tres extranjeros que presentaron los síntomas son administradores de un mall chino de la comuna.

De acuerdo a lo informado por el jefe subrogante de la jefe subrogante de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Los Andes, subprefecto Hernán García, fue la víctima fatal la que en horas de la mañana había recolectado la especie del jardín del domicilio en el que reside, para luego prepararla como ensalada.

El jefe policial detalló que "20 minutos de haber ingerido las hojas de esta planta, (los afectados) comenzaron con fuertes dolores abdominales, vómitos, fiebre y convulsiones, motivo por el cual solicitaron ayuda a una amiga de la misma nacionalidad, la que se comunicó con el SAMU", que trasladó a los intoxicados hasta el
Cesfam de la comuna.

Pese a esto, "la persona de 57 años de edad ingresa fallecida, mientras que los otros afectados, también varones de nacionalidad china, de 24 y 44 años de edad, son estabilizados y trasladados al servicio de Urgencia del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, donde luego de ser tratados por los facultativos, superada la intoxicación, fueron dados de alta a su domicilio particular".

El citado medio consignó que la planta ingerida por los ciudadanos chinos se denomina "Nicotiana glauca", comúnmente llamada palán palán y "conocida como una planta medicinal con propiedades para tratar inflamaciones, quemaduras y hemorroides", precisó el subprefecto de la PDI.

Sin embargo, subrayó que "no es apta para el consumo, ya que esta contiene una alta toxicidad y puede provocar un paro cardiorrespiratorio", tal como le ocurrió al comerciante chino que resultó fallecido.

El cadáver de la víctima fue examinado por el personal especializado de la PDI que determinó que en su deceso "no existía intervención de terceras personas y que su muerte se debía a una intoxicación, la que le provocó un paro cardiorrespiratorio", mencionó García.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando