EMOLTV

Cámara frena proyecto que otorga nacionalidad chilena a escritora nicaragüense Gioconda Belli

Diputados de oposición argumentaron que ya posee la nacionalidad española y cuestionaron su “falta de interés”.

23 de Abril de 2025 | 12:00 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen
AFP
El primer proyecto que debía ser abordado por la Cámara de Diputados este miércoles era la moción parlamentaria que otorgaba la nacionalidad chilena por gracia a la poeta y novelista nicaragüense Gioconda Belli Pereira, despojada de su nacionalidad en 2023.

Sin embargo, la tramitación fracasó luego de que la Corporación aprobara, por amplia mayoría — 43 votos a favor, cinco en contra y seis abstenciones —, retirarlo de la tabla y no votarlo.

Se trata de una iniciativa presentada el 18 de abril de 2023 por los senadores Francisco Chahuán (RN), Fidel Espinoza (PS), Carlos Ignacio Kuschel (RN), Gastón Saavedra (PS) y Enrique Van Rysselberghe (UDI), la cual ya había sido aprobada por el Senado, pero cuya tramitación se vio truncada este miércoles.

Si bien se trata de una moción parlamentaria, también responde a una solicitud del Presidente Gabriel Boric, quien en 2023 instruyó al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Ministerio del Interior llevar a cabo todas las gestiones necesarias para ofrecer la nacionalidad chilena y residencia en el país a los nicaragüenses desterrados.

La propuesta de Boric que fue acogida públicamente por Belli. En su momento, la poeta extendió su agradecimiento al Mandatario, a la entonces canciller Antonia Urrejola y a todas las personas que les tendieron la mano.

Retiran de tabla el proyecto


Según detalla la moción de los senadores, "el gobierno dictatorial nicaragüense de Daniel Ortega la despojó de su nacionalidad junto a otros 300 opositores al régimen, lo que llevó a la escritora a declarar: ‘Ese es un atropello a los derechos humanos, no lo reconocemos. No reconocemos que nos puedan quitar la tierra donde nacimos y el derecho que tenemos de ser nicaragüenses".

Los parlamentarios que intervinieron en el debate en el hemiciclo de la Cámara destacaron que la autora de La mujer habitada ya recibió la nacionalidad española y cuestionaron su "falta de interés" en acceder a la nacionalidad chilena.

El diputado Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) dijo que "yo entiendo que el presidente Boric, en su momento, a la señora Belli, le haya ofrecido la nacionalidad chilena en razón de que había quedado como apátrida porque el régimen, la tiranía nicaragüense la había despojado de su nacionalidad. Pero ella tiene ahora la nacionalidad española (…) no creo que sea correcto hacer una especie de rifa con nuestra nacionalidad. La nacionalidad por gracia es para personas que han beneficiado de manera extraordinaria a nuestro país. Y esto, en este caso, lamentablemente no se configura".

Por su parte, el diputado Miguel Ángel Becker (RN) acusó que durante la tramitación en la comisión, "ni siquiera había una carta de interés por parte de la señora Gioconda de tener nuestra nacionalidad. Resulta increíble que nosotros queramos rifar nuestra nacionalidad al mejor postor o al que quiera a nivel mundial, sin que esta señora tenga ninguna vinculación con nuestro país, ningún interés por estar en Chile, no resulta lógico".

En ese contexto, el jefe de bancada de Evópoli, Francisco Undurraga, solicitó retirar el proyecto de la tabla, solicitud que fue respaldada por una amplia mayoría.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando