La Estrella de Valparaíso
El pasado martes y por primera vez desde su inauguración hace más de 20 años, fueron retiradas las esculturas de Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Vicente Huidobro de la Plaza Mena, mejor conocida como la Plaza de los Poetas de Valparaíso, para ser restauradas.
Según consignó La Estrella de Valparaíso, la restauración se extenderá por 97 días, ya que a pesar de que las obras pesan alrededor de 200 kilogramos cada una, fueron vandalizadas de diversas formas.
A Gabriela Mistral le cortaron ambas manos y robaron el libro que descansaba en su regazo, a Huidobro le sustrajeron el sombrero que tenía sobre las piernas y a todas las esculturas les robaron sus respectivas placas e iluminación.
En el retiro de las esculturas de la plazoleta del Cerro Florida estuvo presente Lucy Lafuente, la artista y escultora responsable de las tres figuras.
La artista señaló al citado medio que que no podía creer que finalmente se llevara a cabo la restauración, ya que llevaba varios años luchando por ello. "Siento una alegría enorme", expresó, aunque agregó que "se debe tomar conciencia de que hay que cuidar la ciudad".
Si bien se presupuestaba que el proceso demorara más, este solo se extenderá cerca de tres meses, ya que la autora conservó los moldes de las esculturas. "Es mucho trabajo realizar los moldes, entonces yo imagino que adelanté un par de meses al tenerlos ya listos", mencionó Lafuente.
Además, hizo un llamado a que "las personas cuiden, que no ensucien. Que les hagan mantenimiento permanente a las obras y las plazas. Si se raya, se pinta de nuevo. Si se borra, se repara. Hasta que la gente entienda".
Por su parte, el fundidor y soldador de las piezas, Joaquín Mirauda, afirmó que las esculturas serán trasladadas hasta su taller en Santiago para comenzar el proceso de restauración.
Sobre el proceso, detalló que "primero se realiza una limpieza profunda de todas las superficies de cada una de ellas. En paralelo, fundo las partes que faltan y después las sueldo a los cuerpos".
"En el caso de Huidobro, el sombrero irá soldado a la pierna. No apernado, sino soldado. Eso le da mayor firmeza y queda unificado, como una sola pieza. En el caso de Gabriela Mistral, serán las dos manos y el libro los que también serán soldados. Finalmente, se vuelven a platinar y se les dará un tono similar: verde Pompeya", mencionó el fundidor y soldador.
Además, Mirauda agregó que se reinstalarán las placas: "Van a ser de mármol travertino. Son tres placas más una cuarta que irá en la subida de la escalera" de la plaza. El encargado de esta labor será el maestro marmolero José Antonio Vidal.
Cambios en Huidobro
Por petición de la propia artista, la escultura de Vicente Huidobro será reubicada al momento de reinstalar las estatuas en la Plaza Mena.
Esta será desplazada dentro de la banca donde se encuentra sentado hace más de 20 años. "Eso fue pensado para que la gente se siente al lado de el para tomarse fotos. Entonces, le vamos a dar una inclinación, un ángulo distinto", señaló el fundidor.
Esto va en línea con "la importancia del punto de encuentro para el turismo... mantener la plaza intachable, que haya un guardia permanente. Porque, ¿quién gana al final? La ciudad gana", puntualizó Mirauda.
Desde la Municipalidad de Valparaíso informaron que la iniciativa es impulsada por el Departamento de Gestión Patrimonial y cuenta con el respaldo del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). El proyecto involucra una inversión municipal de más de $10 millones y se extenderá por 97 días.
De esta manera, se busca recuperar el estado original de estas obras dañadas por el paso del tiempo y actos de vandalismo ocurridos en la zona durante los últimos años.
Revisa registros del retiro de las esculturas de Plaza de los Poetas:
Crédito: La Estrella de Valparaíso.