EMOLTV

Reunión con la empresa china y viaje de Cordero a la zona: El control de daños del Gobierno por Rucalhue

El ministro de Economía informó que junto al titular de Seguridad se juntó con la firma este lunes y que hoy Cordero se traslada a Santa Bárbara junto al embajador Niu Qingbao.

24 de Abril de 2025 | 10:38 | Por María Luisa Cisternas, desde Brasilia.
imagen

Ministro de Economía, Nicolás Grau y de Seguridad, Luis Cordero.

Frente al atentado sindicado como el más grande perpetrado en la Macrozona Sur, y la molestia de dejó en la embajada china, el gobierno activó gestiones de contención y así dio cuenta el ministro de Economía, Nicolás Grau, desde Brasil.

Dos guardias lesionados, más de 50 maquinarias quemadas y la conmoción del país fue lo que dejó el ataque a la Central Hidroeléctrica Rucalhue, filial del conglomerado "China International Water & Electric Corp CWE".

Lo sucedido en la comuna de Santa Bárbara motivó la molestia de la embajada de China en Chile. En una declaración, la misión de Beijing acusó que las cuantiosas pérdidas económicas "socava" gravemente la confianza de las empresas chinas en la seguridad local y en el entorno empresarial, "mermando su entusiasmo por invertir en la región".

Lo sucedido abrió un debate en la delegación de Chile en Brasil relativo a la necesidad de hacer un gesto a China, el primer socio comercial del país, en medio de los esfuerzos que se hacen por la diversificación económica.

Al respecto, el titular de Economía, Nicolás Grau, dio cuenta de las gestiones que ha hecho el Ejecutivo sobre el episodio de Rucalhue.

"Por supuesto es de máxima gravedad. El Gobierno ha actuado en concordancia con aquello, anunciando la presentación de una demanda, invocando la Ley Antiterrorista y además el ministro Cordero hoy día va a estar en la zona, en conjunto con el embajador chino, con la empresa", indicó.

Del mismo modo, señaló que "esto además es de especial relevancia para nosotros en el ministerio de Economía que hemos estado impulsando en conjunto con el ministerio del Trabajo el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío".

"Ese proyecto de Rucalhue es uno de los proyectos que están priorizados en el plan, así que el embajador, la empresa, todos saben que este es un proyecto de máxima relevancia para nosotros y vamos a trabajar en conjunto para que el proyecto pueda continuar su desarrollo, su inversión", sostuvo.

En esa línea, destacó que "este no es solo un proyecto que es importante para la inversión propiamente tal, es importante porque genera energía eléctrica que tiene baja huella de carbono y eso es muy relevante para efectos del impulso que estamos haciendo a la energía verde en nuestro país".

Dicho eso, afirmó que "nosotros estamos totalmente comprometidos, la empresa lo sabe. Yo de hecho, junto con el ministro Cordero, me junté con la empresa el día lunes y allí el ministro Cordero comprometió su asistencia a Alto Biobío el día de hoy".

"Es un tema de máxima relevancia y estoy convencido, porque es lo que nos manifestó la empresa, que la empresa va a seguir haciendo su inversión en el país", cerró.

Cabe destacar que esta semana también estuvo en el Biobío el ministro de Energía, Diego Pardow. Allí aseveró que el Gobierno se está tomando en serio este atentado y también el reclamo de la embajada china. Aseguró, además, que el proyecto sigue adelante.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando