Presidente del PPD, Jaime Quintana.
Aton
El Partido por la Democracia (PPD) respondió a las controvertidas declaraciones realizadas por su presidente y senador, Jaime Quintana.
En conversación con Radio Cooperativa, Quintana calificó la situación en la Franja de Gaza como "masacre", pero evitó utilizar el término de "genocidio". "Los genocidios tienen otras características: es el intento de erradicar un pueblo. Acá se está luchando con terroristas", argumentó.
Quintana expresó preocupación por el aumento del antisemitismo en Chile y resaltó la importancia de abordar estos temas con convicción y "no sea sobre la base del activismo".
El timonel del PPD reconoció que "a ratos también he tenido diferencias en la política hacia el Medio Oriente de parte de este Gobierno. No es un misterio para nadie, lo he conversado con el propio Gobierno. Creo que se han cometido errores, por supuesto hay horrores en la guerra, naturalmente, pero el papa no desconoce cómo se origina una guerra, y, por lo tanto, hay que reconocer que hay hechos terroristas".
A su juicio, "Chile lamentablemente ha sido parte en propagar el antisemitismo, y a veces las expresiones, las declaraciones del Gobierno (han ido en esa línea)".
La controversia escaló y el Centro de Información Palestina (CIP) acusó a Quintana, de contribuir al "aumento de la palestinofobia y la islamofobia" y solicitaron a la candidata presidencial oficialista, la exministra de Interior Carolina Tohá, de que le exija un disculpa.
La respuesta del partido
Tras los dichos de Quintana, el partido emitió una declaración pública con la firma del secretario general, José Toro, donde señalan que "el Partido Por la Democracia comparte plenamente la política internacional del gobierno del Presidente Gabriel Boric y, en particular, condena el genocidio en Gaza".
"La posición histórica del PPD ha sido de apoyo a la Declaración 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1947, que propone la existencia de dos Estados soberanos, con fronteras seguras y reconocidas; así como también a la Resolución ES-10/L.33 del 11 de septiembre de 2024, que solicita el alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de rehenes, el acceso de la población civil a los servicios básicos y a la asistencia humanitaria indispensables para su supervivencia. Al mismo tiempo, rechaza cualquier intento de hacer padecer hambre a los palestinos", añaden.
Asimismo, establecen que "las declaraciones del senador Jaime Quintana en una radio han sido hechas a título personal. El PPD es un partido democrático, amplio y plural, donde se permite la discusión y la diferencia".
Finalmente, expresan su "profunda solidaridad con la comunidad palestina residente en Chile, compartiendo su dolor y angustia ante la tragedia que afecta a su pueblo".