EMOLTV

Tipos de garantías y sus aplicaciones

27 de Marzo de 2008 | 10:38 |
imagen
Cuando compra un producto, muchas veces se ofrecen diversas garantías, pero sólo una es la oficial y obligatoria. Esta es la garantía legal, la cual dura tres meses desde la recepción del producto y obliga a cambiarlo, repararlo o exigir la devolución del importe pagado en el caso de que haya salido malo.

En este caso no corresponde cambiar la compra sólo porque no le gustó el artículo, sino porque falló o no cumplía con las características prometidas, informa el Sernac.

También existen otros tipos como la garantía voluntaria, la cual se puede acordar por el vendedor para extender el plazo de la legal. Este tipo de beneficio debe quedar por escrito al momento de la compra y no tiene costo.

Sin embargo, usualmente se exige el cumplimiento de ciertas condiciones, como por ejemplo, las de efectuar las reparaciones en servicios técnicos autorizados, consigna el Servicio Nacional del Consumidor.

No obstante, después de la segunda falla dentro del período de garantía voluntaria, usted puede optar a la devolución del dinero, la reparación del producto o su cambio, informa el organismo estatal.

También existe otro servicio mal conocido como la "garantía extendida". Esto no es una garantía propiamente tal, sino más bien un servicio que ofrecen algunas empresas que alarga el plazo de la garantía original (la legal y/o la voluntaria). Este servicio, a diferencia de los anteriores, sí se paga. Por lo mismo, cada consumidor es libre de aceptar o no su contratación y como en todo contrato, tanto la empresa como usted deben respetar lo acordado en la póliza de la "garantía extendida".

Recuerde que no todas las "garantías extendidas" son iguales ni ofrecen la misma protección, por lo que siempre será importante leer bien el contrato, informa el Sernac.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando