Fotografía de Rilu exhibida en los grandes edificio de Nueva York
Joel Sartore
Un leopardo de 11 años, llamado 'Rilu', falleció este sábado en un zoológico de Illinois en Estados Unidos, a causa del covid-19.
Así lo confirmó el Twitter oficial de la ciudad de Bloomington, donde residía el animal: "Rilu murió después de luchar contra la neumonía inducida por covid-19. Hizo del Miller Park Zoo una de las instituciones líderes en el mundo en la producción de cachorros de leopardos de las nieves".
El felino había dado positivo a coronavirus el pasado 3 de diciembre. Semanas anteriores había mostrado síntomas de la enfermedad, al igual que otros tres leopardos de las nieves y un tigre de Sumatra.
El animal era uno de los ejemplares de su especie más reconocidos del mundo: "Los huéspedes y el personal lo extrañarán y no lo olvidarán", lamentó la ciudad.
Llegó al zoológico Miller Park en 2011, proveniente desde el zoológico de Oklahoma. Alcanzó notoriedad pública tras ser modelo de diversas imágenes que se publicaron en grandes edificios de Nueva York en 2015. Además, por ser una especie en peligro de extinción, este animal era uno de los pocos que eran exhibidos en el mundo.
Joel Sartore, el hombre que estuvo detrás de las fotografías que llevaron a la fama al felino, lamentó en redes sociales su deceso: "Estamos muy tristes de compartir la noticia de que Rilu ha muerto por complicaciones de covid. Los leopardos de las nieves están demostrando ser extremadamente susceptibles a la enfermedad y, a menudo, es mortal. Si aún no has recibido una vacuna y una dosis de refuerzo, hazlo. Es más que vidas humanas lo que está en juego. Gracias"
Rilu tuvo siete crías y formaba parte de un proyecto internacional para la conservación de su especie.
Actualmente, la especie de leopardos de las nieves posee una población estimada de 4.000 a 6.500 ejemplares en vida salvaje y una veintena en cautiverio, según el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Su principal causa del escaso estado de conversación en que se encuentra se debe a la caza, la pérdida de hábitat y la crisis climática.