EMOLTV

ediciones especiales

Municipios trabajan con tecnología suiza AQUA4D para alcanzar objetivo de ahorrar agua

A través de un acuerdo entre las empresas Núcleo Paisajismo y la Chilena Suiza IST GROUP, se ha implementado el primer proyecto de optimización de recurso hídrico, para el parque Bicentenario de Vitacura.

23 de Marzo de 2022 | 10:51 | Por L Gatica, eed de Emol
imagen
AQUA4D
Ante la grave crisis hídrica por la que atraviesa el país, distintas alternativas se presentan como soluciones para alcanzar el objetivo primordial de ahorrar agua. Dentro de estas, destaca la tecnología suiza AQUA4D junto con su sistema de monitoreo IoT (Internet de las Cosas) para el control hídrico, que actualmente ha sido implementado en distintas municipalidades con el propósito de hacer un uso eficiente del recurso.

La iniciativa busca ahorrar, en promedio, un 20% del consumo de agua en riego, por medio de la integración de la tecnología Suiza AQUA4D y un sistema de monitoreo IoT para el control hídrico.

Un caso para destacar es el del Parque Bicentenario de Vitacura, con una superficie total de 27 hectáreas que cuenta con alrededor de 4.000 árboles. De estos, alrededor de 1.300 son especies nativas. Sin embargo, esta extensión de áreas verdes tiene un importante desafío para estos tiempos: disminuir el uso de agua para riego y mantención.


Según relata la empresa, en el parque Bicentenario ya está operando AQUA4D, donde se está monitoreando constantemente para visualizar la eficiencia hídrica gracias a su sistema de tecnología suiza, reconocida internacionalmente por su impacto en el uso eficiente del agua. Este método fue reconocido con el premio “Energy Global Awards 2021”.

En Chile, ya se ha realizado otros proyectos con AQUA4D para la optimización del agua, como es el caso de la municipalidad de Lo Barnechea, donde han ahorrado un 25% de este recurso natural. Estos resultados han servido de ejemplo a otros municipios, quienes cada vez se interesan más por el uso de innovación y tecnología, para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Felipe Villarino, CEO de IST GROUP, explicó que “además de la eficiencia hídrica y operacional, también vincularemos el proyecto con la estrategia de sostenibilidad de la municipalidad, para impactar en materias sociales, medioambientales y educacionales”.

“Por ejemplo, entregaremos soluciones de agua segura a comunas sin acceso a agua potable, por medio de la fundación AGUA ES VIDA. Mientras que, con la organización Bettersport, tenemos como propósito impactar por medio del deporte y la vida sana”, explicó Villarino.


Por su parte, el gerente general de Núcleo Paisajismo, Ricardo Letelier, afirmó que “nosotros estamos comprometidos con entregar nuevas soluciones innovadoras a nuestros clientes, y queremos apoyarlos en sus estrategias de sostenibilidad. Es por esto, que nuestra alianza con IST Group es un compromiso real, para poder ofrecer una asesoría integral en temas de sustentabilidad, innovación y tecnología¨.

IST Group también está apoyando a los clubes deportivos a nivel nacional junto con Bettersport, para generar estrategias de sustentabilidad y uso eficiente del agua. Actualmente, están trabajando con el Club de Golf Lomas de la Dehesa y Club de Golf de La Dehesa, donde hicieron un diagnóstico inicial de su realidad hídrica, para luego implementar una estrategia de optimización de agua, con la tecnología Suiza AQUA4D.

Marco Castro, gerente general del club señala que “para nosotros es fundamental contar con un partner como IST Group, porque no solamente nos ayudan a usar de manera eficiente el agua, sino que también nos entregan un servicio integral para avanzar en nuestros compromisos de sustentabilidad, de frente a la comunidad”.

Por otro lado, ya están en contacto con varios clubes de golf, fútbol, cementerios y colegios que buscan impulsar acciones estratégicas en materias hídricas y de sostenibilidad.

Para contactos escribir a Felipe.villarino@istgroup.cl o llamar al +5694796983

EL COMENTARISTA OPINA
cargando