Las fotografías publicadas en redes sociales por los nadadores Yohann Ndoye Brouard y Clément Sacchi.
Yohann Ndoye Brouard (X, captura) / Clément Sacchi (Instagram, captura)
Los nadadores franceses Clément Sacchi y Yohann Ndoye Brouard, ganadores de bronce en la prueba de 4x100 metros estilos los
Juegos Olímpicos de París 2024, mostraron en sus redes sociales el
estado actual en que se encuentran sus medallas, a casi cinco meses de que el evento deportivo llegara a su fin.
"París 1924", escribió en X Yohann Ndoye Brouard junto a dos emojis de llanto y fotografías de las preseas.
"Piel de cocodrilo", sostuvo por su parte Clément Sacchi con una imagen de la suya. Los registros evidencian que
las medallas perdieron su brillo, están desgastadas y resquebrajadas.
Cabe recordar que en febrero pasado se anunció con bombos y platillos que tanto las medallas olímpicas como paralímpicas de París 2024 llevarían un
fragmento de 18 gramos de la Torre Eiffel, como "símbolo del país y de la capital".
Asimismo,
los organizadores trabajaron con Chaumet, uno de los joyeros más reconocidos del mundo, establecido en la lujosa plaza Vendôme, para el diseño de las preseas, que
fueron fabricadas por la Casa de Moneda de París.
Según recordó el medio español 20Minutos,
esta no es la primera vez que deportistas olímpicos se quejan del estado en que están sus medallas, ya que pocas semanas después de finalizado el evento deportivo, los estadounidenses Nyjah Huston (skater), Nick Itkin (esgrimista) e Ilona Maher (rugbista).
"No estoy seguro de lo que pasó aquí", publicó en ese entonces Itkin, mostrando su medalla de bronce
manchada y llena de rayones.
"Estas medallas olímpicas
lucen estupendas cuando son nuevas (...) Pero después de estar en contacto con mi piel con algo de sudor por un rato y de que mis amigos la usen durante el fin de semana,
aparentemente no son de tan alta calidad como uno pensaría", dijo por su parte Huston.
"Las medallas de bronce de todo el mundo se ve que están como defectuosas, se van gastando y nos las tienen que cambiar. Me gusta muchísimo, pero tampoco quiero sacarla mucho", explicó Iris Tió, integrante del equipo español de nado sincronizado, en la Cadena SER.
Según señaló la deportista, la organización se comprometió a cambiar las medallas defectuosas, pero las nuevas aún no han llegado.