EMOLTV

ediciones especiales

Duoc UC A Puertas Abiertas: Innovación y sustentabilidad en la "Ruta Ecocultural" de Bosque Santiago de Parquemet

Se trata de una iniciativa que combina tecnología, educación y sustentabilidad, invitando a las comunidades a reconectar con la naturaleza mientras aprenden sobre la riqueza cultural y ambiental de su entorno.

27 de Enero de 2025 | 10:26 | Equipo Ediciones Especiales, Emol
imagen
Duoc UC A Puertas Abiertas, en colaboración con Parquemet y Plantsss App, inauguraron la "Ruta Ecocultural", una iniciativa que busca convertirse en un modelo de turismo sustentable y educación ambiental en la ciudad. El proyecto se desarrolla en Bosque Santiago, un espacio único dentro del Parque Metropolitano de Santiago, que busca conectar a la ciudadanía con su entorno natural y cultural de una manera innovadora y accesible.

El recorrido de 3,5 kilómetros, contempla 20 puntos dentro del Bosque Santiago y cada uno de ellos están habilitado con códigos QR que, al ser escaneados a través de Plantsss App, ofrecerán información detallada sobre el patrimonio ambiental y cultural del lugar, permitiendo a los visitantes conocer la flora, fauna y la historia de Santiago de una manera interactiva y educativa.

“El objetivo principal de esta ruta es no sólo ofrecer una experiencia recreativa, sino también promover la conciencia ambiental y la valoración del patrimonio natural de la región. Con este tipo de iniciativas, Duoc UC A Puertas Abiertas, busca acercar la cultura y el patrimonio a las comunidades a través de experiencias transformadoras”, indicó Rodrigo Núñez, Director de Extensión de Duoc UC.

Además, la ruta está diseñada para ser inclusiva y accesible para personas de todas las edades y condiciones, reforzando el compromiso de la institución con la democratización de la cultura.

Un modelo de turismo y educación ambiental a largo plazo


A lo largo del año, Duoc UC A Puertas Abiertas coordinará una serie de actividades vinculadas a la "Ruta Ecocultural". Estas incluirán visitas guiadas temáticas, talleres de fotografía botánica y la confección de bombas de semillas, una actividad práctica que fomenta la reforestación y el cuidado de la biodiversidad local. La programación de dichas rutas y talleres relacionados se puede encontrar en su página web.


Este programa anual no sólo busca enriquecer la experiencia de los visitantes, sino también generar un impacto positivo a largo plazo en la conservación del patrimonio natural y cultural de Santiago. “Es una invitación constante a redescubrir nuestra ciudad y a reflexionar sobre la importancia de un desarrollo sostenible”, explicó Núñez.

En tanto, el Director de Parquemet, Carlos Ponce, valoró la implementación de la "Ruta Ecocultural" y los positivos resultados del trabajo asociado entre instituciones. “Para nosotros es fundamental estas alianzas con la academia y organizaciones sociales. Junto a Duoc UC y Plantsss App hoy entregamos una nueva experiencia a nuestras usuarias y usuarios, acercándolos aún más a la naturaleza. Este hito lo damos a conocer en el Día Mundial de la Educación Ambiental, uno de los ejes de Parquemet”.

La ruta ya está habilitada en Bosque Santiago de Parquemet en camino La Pirámide 6.000, Huechuraba.

Transformando la relación con el patrimonio


Desde su creación en 2021, Duoc UC A Puertas Abiertas ha concretado miles de iniciativas de este tipo, conectando a las comunidades con el arte y la cultura, fomentando además la creatividad y el aprecio por el patrimonio local. Tan sólo en 2024 realizaron más de 1.600 actividades que tuvieron 138.000 participantes.

Con acciones como la inaugurada en Bosque Santiago, Duoc UC busca redefinir el papel de las instituciones educativas “en la construcción de una sociedad más consciente, inclusiva y conectada con sus raíces”.
cargando