Starbucks impugnará una de las demandas, en tanto que la otra aún debe revisarla.
La Segunda (imagen referencial)
La cadena de cafeterías Starbucks ha debido enfrentar durante las últimas semanas,
demandas por bebidas calientes derramadas. El primer caso afectó al repartidor Michael García, quien sufrió quemaduras cuando un líquido de gran tamaño se derramó sobre su regazo en un autoservicio. En marzo, un jurado de Los Ángeles ordenó a la empresa pagar 50 millones de dólares al afectado.
Ahora, Starbucks se enfrenta a
dos nuevas demandas, ambas interpuestas
en California. La primera afirma que
Sabrina Michelle Hermes resultó gravemente herida cuando el líquido caliente cayó sobre su regazo en un autoservicio de Norwalk, cerca de Los Ángeles,
hace dos años.
En la demanda se alega que
uno de los vasos de su pedido no estaba bien sujeto cuando se lo entregaron, y que
la bebida se derramó sobre sus piernas, una cadera, una rodilla y sus pies, y le causó graves lesiones.
Starbucks "tenía la obligación de actuar con la diligencia razonable en la preparación, manipulación y servicio de bebidas calientes para evitar que se derramaran y lesionaran a clientes como la demandante", dice el documento.
La demanda por negligencia
reclama daños generales y especiales no especificados, incluido el
reembolso de los gastos médicos pasados y futuros, y el lucro cesante.
Un portavoz de Starbucks declaró el miércoles a la AFP que
la empresa impugnará la demanda.
"Somos conscientes de las alegaciones de la Sra. Hermes y
creemos firmemente que carecen de fundamento. Estamos deseando presentar nuestro caso ante los tribunales", dijo.
El segundo caso, defensores de
Ernesto Vladimir Sánchez Avendaño también reclaman una indemnización no especificada por negligencia.
Según la demanda,
se le ofreció a Avendaño
una bebida con una tapa que no estaba propiamente cerrada, en un autoservicio de North Hollywood.
La bebida se derramó en su regazo y le causó "quemaduras graves, desfiguramiento y lesiones nerviosas debilitantes en los genitales y las nalgas, dice la demanda.
El portavoz de Starbucks indicó que la empresa aún no había recibido la demanda "pero revisará cuidadosamente las reclamaciones del Sr. Avendaño".
En 1994, una sentencia histórica contra McDonald's en Nuevo México sentó una especie de precedente para los estadounidenses que demandan a empresas de comida rápida: Stella Liebeck, de 79 años, fue indemnizada con más de 2,8 millones de dólares tras derramar café caliente sobre sí misma.
Aunque la indemnización se redujo en apelación, el caso se citó a menudo como ejemplo de la necesidad de reformar la legislación estadounidense en materia de responsabilidad civil.