EMOLTV

Abogados de Harry insisten que debe recuperar su protección policial en el Reino Unido porque su vida "está en juego"

Los defensores incluso recordaron que el hijo menor del rey Carlos III fue amenazado por Al Qaeda, luego de que en sus memorias revelara que había matado a 25 talibanes cuando estaba en Afganistán.

09 de Abril de 2025 | 17:34 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol./Agencias
imagen

El príncipe Harry, saludando tras salir de los Tribunales Reales de Justicia este miércoles.

AFP
El príncipe Harry acudió este miércoles a la segunda y última jornada de la audiencia del Tribunal de Apelación londinense, para defender su recurso contra la reducción de su protección policial en Reino Unido, al considerar que su vida "está en juego", según sus abogados.

La segunda jornada del recurso de apelación se desarrolló en parte a puerta cerrada, debido al carácter sensible de la información sobre la seguridad del príncipe y las posibles amenazas a las que está expuesto.

"No se debe olvidar la dimensión humana de este caso. Hay una persona cuya seguridad, cuya protección y cuya vida están en juego", señaló en sus conclusiones escritas la abogada del duque de Sussex, Shaheed Fatima.

Harry, hijo menor del rey Carlos III, que acudió a las dos jornadas de la audiencia, y su esposa Meghan, se trasladaron a vivir a Estados Unidos después de renunciar a sus obligaciones reales en 2020.

"Su presencia aquí y a lo largo de toda esta audiencia es una ilustración contundente de lo mucho que esta apelación significa para él y su familia", añadió la letrada.

Desde su traslado a Estados Unidos, Harry y su familia perdieron la protección policial sistemática destinada a los miembros activos de la realeza, que es financiada por los contribuyentes británicos.

Debido a ello, el Ministerio del Interior optó por unas medidas de seguridad para el príncipe y su familia caso por caso.

"Hay una persona sentada detrás de mí a la que le están diciendo que está teniendo un proceso especial, hecho a la carta, cuando sabe y ha experimentado un proceso que es manifiestamente inferior en todos los aspectos", señaló Shaheed Fatima.

El hijo menor del rey Carlos III, de 40 años, emprendió una acción legal en 2021 para impugnar esta decisión. Después de que su solicitud fuera rechazada en primera instancia el año pasado, presentó un recurso ante el Tribunal de Apelación.

La intervención del abogado del Gobierno

El abogado del Ministerio del Interior, James Eadie, también intervino en la segunda vista consecutiva y defendió la decisión de estudiar caso por caso el suministro de protección, mientras Harry escuchaba atentamente, tomando notas y conversando en ocasiones con su abogada.

El letrado, indicó que el Comité Ejecutivo para la protección de figuras de la realeza y públicas del Reino Unido (Ravec), responsable de la rebaja del nivel de protección del príncipe, adopta sus decisiones teniendo en cuenta "un contexto de seguridad".

En su intervención, Eadie indicó que ese organismo, del que es legalmente responsable el Home Office, es un "delegado" de la ministra de Interior, que es "la persona responsable democráticamente de tomar decisiones".

"Si se toma la decisión equivocada, las consecuencias de ello recaen en el ministro de Estado. Ella (Yvette Cooper) es la responsable democrática de la toma de decisiones y el Ravec opera a través de ella", dijo.

Ese organismo "es capaz de utilizar la experiencia y es experto y experimentado de manera profundamente importante", agregó el abogado.

Además, Eadie también destacó que las decisiones adoptadas por el comité "se toman en base al contexto de seguridad y acerca de la seguridad, incluyendo la seguridad nacional".

"Al Qaeda pidió su asesinato"


Cabe mencionar que el martes, tras la primera jornada, en sus conclusiones por escrito, el equipo de abogados del príncipe informó sobre amenazas a su defendido.

Los abogados del príncipe indicaron que "Al Qaeda pidió su asesinato", después de que el duque de Sussex narrara en su autobiografía, "En la sombra", publicada en 2023, que había matado a 25 talibanes, cuando fue enviado a Afganistán.

En sus alegatos por escrito, explicaron que Meghan y Harry habían sido objeto de "una peligrosa persecución" por paparazzis en Nueva York, en mayo de 2023.

El príncipe se ha mostrado muy sensible en este tema después de que su madre, la princesa Diana, perdiera la vida en un accidente de tráfico en París en 1997, mientras era perseguida por fotógrafos de prensa.

Durante la parte pública de la audiencia, este miércoles, una mujer presente en la sala mostró su apoyo al duque de Sussex gritando en dirección a los miembros de la prensa que "ustedes son la razón por la que él ya no está en Inglaterra".

El príncipe, que vive en California con Meghan y sus dos hijos, lejos del resto de la familia real, defiende en su recurso que la falta de garantías sobre su seguridad constituye un obstáculo para sus estancias en Reino Unido.

Su última reunión conocida con su padre, el rey Carlos III, fue hace más de un año, poco después del anuncio del cáncer del monarca, que se encuentra en visita oficial en Italia con su esposa Camila, donde celebran su vigésimo aniversario de boda.

Se espera que tras estos dos días de sesiones, los jueces emitirán un dictamen escrito en una fecha posterior, aún por determinar, aunque hoy avisaron de que previsiblemente no será "antes de Semana Santa".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando