Santiago es ahora el nuevo punto de operación de Estecapelli, una conocida clínica de trasplante capilar de Turquía, que acaba de iniciar funciones en el país como parte de su expansión hacia América Latina. Con sedes en Estambul y Miami, la apertura en Chile busca responder a un aumento en la demanda por tratamientos estéticos especializados, particularmente en lo que respecta a la recuperación capilar.
Según su Director Médico, Mehmet Hanifi Kutlar, la decisión de abrir una sede en la capital chilena surge tras observar una falta de alternativas con estándares internacionales en la región.
“Chile destaca por su infraestructura médica y por el interés de sus pacientes en soluciones duraderas. Detectamos una brecha importante entre la oferta disponible y lo que podíamos aportar como clínica especializada”.
Director Médico de la Clínica Estecapelli, Mehmet Hanifi Kutlar
La propuesta de Estecapelli combina técnicas ya utilizadas en sus centros en el extranjero con un equipo adaptado al perfil local. En general, el procedimiento de implante capilar es ambulatorio, se realiza bajo anestesia local y requiere cuidados básicos en los días posteriores.
Entre sus principales procedimientos, destaca el uso de la técnica FUE con zafiro, un método de extracción de unidades foliculares que permite mayor precisión en la implantación y tiempos de recuperación más breves. Esta metodología permite que el paciente obtenga resultados con apariencia más natural, minimizando el daño en el cuero cabelludo, afirma el médico vocero.
Además, la clínica trae al país el FueViTA, una técnica desarrollada por su equipo en Turquía. Según Kutlar, este método mejora la vitalidad de los folículos trasplantados, lo que se traduce en una mayor densidad capilar y durabilidad. “Es una de las principales diferencias con otros centros. No aplicamos tratamientos genéricos. Cada caso se analiza de forma individual, considerando el tipo de cabello, el nivel de caída y las expectativas estéticas”, agregó.
Una propuesta sin letra chica
A diferencia de muchas clínicas que cobran por número de unidades foliculares trasplantadas, Estecapelli ofrece un precio fijo, sin costos adicionales ocultos. “Nos enfocamos en resultados visibles, densos y naturales. Por eso trasplantamos la mayor cantidad posible de unidades en una sola sesión”, indica el médico.
La operación en Chile también contempla la incorporación del médico chileno Sebastián Pezoa Navarrete, quien trabajará junto al equipo internacional para facilitar el proceso de atención y seguimiento.
“Queremos combinar lo mejor de nuestra experiencia internacional con el conocimiento local. La confianza es clave, y por eso hemos formado un equipo que entienda las expectativas de los pacientes chilenos”, señala Kutlar.