Durante la vendimia, los asistentes podrán degustar los vinos más icónicos de Viña Vik.
Gentileza Viña Vik
La temporada de vendimias ya está entrando en su recta final. Las primeras fueron a fines de febrero, mientras que en marzo y abril tuvieron lugar la mayoría, en tanto que hay algunas que se celebrarán en el mes de mayo.
Este último es el caso de la
Viña Vik, que en noviembre pasado fue elegida como la segunda mejor del mundo en los premios World's Best Vineyards y que
tiene programada su celebración para el sábado 3 de mayo próximo.
Sin embargo, no se trata de una fiesta de la vendimia como comúnmente se conoce, sino que
será de un evento más bien exclusivo, enfocado a un selecto grupo de amantes del vino que buscan vivir una experiencia inolvidable.
"En medio de las montañas del Valle del Cachapoal, vivirás una de las experiencias más grandiosas e inspiradoras del mundo del vino", es como describe Viña Vik a su denominada "Fiesta del Vino".
Y es que el
evento "íntimo y sofisticado", cuenta solo con 200 cupos disponibles, de los cuales los primeros 50 tendrán beneficios exclusivos.
Fiesta de la vendimia en cuatro actos
Vik define su fiesta de la vendimia como una
experiencia inmersiva, que fusiona vino, gastronomía, arte y música, y que se desarrollará en
cuatro actos, entre las 12:30 y las 20:00 horas.
El primer acto contempla la bienvenida a los viñeros para una presentación en vivo sobre el terroir único de la bodega. Se explorarán conceptos enológicos como Barroir (uso de robles locales para las barricas), Amphoir (ánforas de arcilla regional) y Fleuroir (uso de flores silvestres en la fermentación). Además, durante el recorrido el enólogo Cristián Vallejo compartirá los secretos detrás de VIK 2021, un vino aclamado con 100 puntos por James Suckling, considerado el crítico de vinos más influyente del mundo.
La fiesta de la vendimia de Vik continuará con la degustación de cuatro marcas de vinos de la viña, en el jardín del exclusivo Pavilion. Habrá estaciones al aire libre, música en vivo y grandes sorpresas.
"El evento no es solo una cata de vinos, sino una experiencia premium".
CITA Andrea García, gerente de marketing de Viña Vik
En el tercer acto, los asistentes podrán disfrutar de un almuerzo de autor, en el que los chefs Pablo Cáceres (Vik Chile) y Santi Inzaurralde (Vik Uruguay) los llevará en un viaje culinario de sabores locales,
marinados con los vinos más icónicos de la bodega.
El evento finalizará con una velada cultural, que contará con música en vivo de jazz y folk, una exposición de arte inspirada en la viticultura y la presentación del DJ de La Susana (restaurante ubicado en Playa Mansa, José Ignacio, Uruguay), que será el encargado de cerrar la jornada.
La "Fiesta del Vino" de Viña Vik es una
celebración exclusiva para mayores de 18 años, tendrá lugar en Rincón de Millahue, San Vicente de Tagua Tagua (Región de O'Higgins), su dress code es casual elegante y no se permite el ingreso de mascotas. Las entradas incluyen los cuatro actos del evento, además de agua, café y bebidas alcohólicas durante toda la duración de este. No contemplan alojamiento, ni transporte.
El valor de los tickets es de
$500 mil por persona y se puede acceder a un
20% de descuento con el Club de Lectores de El Mercurio.
"El evento
no es solo una cata de vinos, sino una experiencia premium y cuidadosamente seleccionada de ocho horas en una de las mejores bodegas del mundo, con muchas sorpresas.
Los invitados deben esperar lo inesperado", aseguró en marzo pasado la gerente de marketing de Viña Vik, Andrea García, a The Drinks Business, revista que analiza las últimas noticias y tendencias en las industrias globales de la cerveza, el vino y las bebidas espirituosas.