La fotógrafa Mariana Matthews lleva su creación mixta de foto fija y video ''Confluencias'' a la isla Mancera.
Juan Pablo Somalo.SANTIAGO.- A 364 años de la refundación de la ciudad de Valdivia en torno a la pequeña isla de Mancera, este sábado se realizará en ese lugar un encuentro de cine y música que reunirá a jóvenes músicos con realizadores audiovisuales de la Región de los Ríos.
La tercera versión de la Muestra Cultural de Isla Mancera se realizará el sábado 7 de febrero a partir de las 18.30 horas, abierta a creadores de la cuenca del Valdivia y de la bahía de Corral y orientada tanto a los vecinos mancerinos como a la audiencia de la región y a turistas.
Sonido e imagen
Serán parte del encuentro de este año la fusión musical mapuche y celta del grupo Küla Celt, el folclor urbano del músico Kami Narea y el combinado de soul y funk de MC Código e Hijos de la Tierra (soul y funk), junto con una muestra de danza con el grupo Fantasía.
La selección audiovisual incluye los trabajos "Confluencias", creación mixta de foto dija y video de Mariana Matthews; "Mecánicos", de Iñaqui Moulian, y "La huella de Beaucheff en Corral", de Jorge Garrido, a modo de expresiones del patrimonio histórico y arqueológico de la isla tanto como su geografía humana actual.
La Muestra Cultural de Isla Mancera es organizada por la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile, en conjunto con organizaciones como el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia y el sello discográfico Discos Tue-Tue.
www.discostuetue.blogspot.com
18.30: Inauguración.
19.00: Muestra de música. Küla Celt, fusión mapuche celta (19.10), Kami Narea, folklore urbano (19.50), MC Código + Hijos de la Tierra, soul y funk (20.30).
21.10: Danza. Grupo Fantasía.
21.30: Muestra de cine. "Confluencias", de Mariana Matthews (21.35); "Mecánicos", de Iñaqui Moulian (21.40); "La Huella de Beaucheff en Corral", de Jorge Garrido (22.30).
Sábado 7 de febrero de 2009. Castillo San Pedro de Alcántara, Isla Mancera, Región de los Ríos.