EMOLTV

Brad Pitt: "Vivimos en un mundo violento y es importante filmar eso"

El actor interpreta a un mafioso en "Killing Them Softly", la película con la que compite en Cannes.

22 de Mayo de 2012 | 08:54 | DPA
imagen

Brad Pitt vuelve a estar en Cannes, esta vez con la cinta ''Killing Them Softly''.

Reuters

CANNES.- El actor estadounidense Brad Pitt defendió con todas sus armas al mafioso cínico que interpreta en "Killing Them Softly", la película que compite por la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

Pitt confíó de nuevo en Andrew Dominik, el realizador que le hizo merecer la Copa Volpi del Festival de Venecia por "El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford" ("The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford"), para meterse en la piel de un pistolero, que arregla a tiros lo que el dinero no puede.

Su personaje se preocupa por matar sin causar un daño excesivo a la víctima, procura evitar a aquellas que conoce y sobre todo que sufran. "Vivimos en un mundo violento. Es importante filmar esa violencia", argumentó el actor, que además produce este trabajo. "Tendría más problemas si tuviera que interpretar a un racista, que a alguien que dispara a otro en la cara", apuntó.

Dominik rueda de forma lenta y al ritmo de la música las escenas más violentas de la cinta, lo que vagamente remite a una extraña mezcla de "The Matrix" y "Pulp Fiction".

Ray Liotta, James Gandolfini y Richard Jenkins completan un plantel de secundarios de lujo, junto con Scoot McNairy y Ben Mendelsohn. "Killing Them Softly" cuenta con una trama simple: un mafioso es contratado para ajustar las cuentas a unos ladrones de otro mafioso. Dominik emplea el mundo del crimen para establecer una metáfora con el sistema capitalista, que también engulle a los más débiles.

El realizador neozelandés se basó en la novela de la década de 1970 ambientada en el mundo de las drogas "Cogan's Trade" (de George V. Higgins) para constuir esta historia, que en su opinión, es una película "sobre el capitalismo".

Es por ello que ambienta la cinta en las elecciones en plena campaña electoral de 2008 e intercala intervenciones de los candidatos a la presidencia de entonces (John McCain y Barack Obama).

"Estados Unidos no es un país, es un negocio", asegura el personaje de Pitt cuando escucha las bien intencionadas palabras de los candidatos presidenciales. En rueda de prensa, Pitt explicó que su país es una nación extraordinaria "con muchas dimensiones". Existe la idea de justicia, innovación, integridad. "Hay que proteger esos ideales con cuidado", explicó el actor, que no se mostró reacio a responder a cuestiones personales.

Le preguntaron por sus planes de boda con Angelina Jolie y el actor contestó con la resignación de la cortesía obligada que todavía no tienen fecha. La actriz no podrá acompañarle hoy en la alfombra roja de Cannes debido a que está preparando su próxima película.

A quien sí se puede ver hoy en Cannes es al director británico Ken Loach, quien deleitó a la prensa con la comedia "Angels' Share", también sobre un grupo de delincuentes, aunque estos maleantes juveniles son unos "ángeles" en comparación con los tipos de "Killing The Softly".

Loach marcha a Glasgow y se fija en estos jóvenes, que pertenecen a una generación marcada por el desempleo y la falta de perspectivas. "Pero si hay determinación de hacer algo", se puede cambiar el destino, aseguró en rueda de prensa el director, que hace seis años alzó la Palma de Oro con el drama sobre el conflicto norirlandés "El viento que acaricia el prado" ("The Wind That Shakes The Barley").

El guionista Paul Laverty comentó que, tras la trágica historia de un soldado que regresa de Irak de su anterior película juntos ("Route Irish"), querían explorar algo diferente, cambiando el tono y el género.

A Loach y Laverty, un matrimonio cinematográfico bien avenido, no se les da mal la comedia. Lo demostraron con "Looking for Eric" y ahora ofrecen otra nueva prueba de ello con pequeña historia sobre unos rateros que desafían al destino utilizando sus habilidades: reconocer un buen whisky.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?