EMOLTV

María Luisa Godoy descarta coanimación de "Mucho Gusto" y evalúa estelar en Mega

La periodista habla sobre su embarazo y cómo piensa combinar trabajo y familia durante su año 2013 en la estación privada. También reconoce que sintió "mucha nostalgia" al ver el Festival de Olmué por televisión y que le dio "pena" ver que este año no hubo animadora.

03 de Febrero de 2013 | 13:39 | Por Felipe de Ruyt, Emol
imagen

María Luisa Godoy espera ser parte de un estelar en Mega, una vez que retorne al trabajo tras dar a luz a su hija Violeta.

La Segunda

SANTIAGO.- María Luisa Godoy se encuentra en pleno disfrute de sus siete meses de embarazo y articulando líneas sobre su futuro en Mega. Y aunque ya descarta que pueda asumir como el rostro femenino de "Mucho Gusto", el matinal de la estación, revela que entre las perspectivas para 2013 se cuenta la probabilidad de estar en un estelar.

"Renové recién mi contrato con Mega por programas como 'Coliseo Romano', un estelar u otro programa también en la noche. Es lo que estamos viendo", explica la también periodista.

-¿Está totalmente descartada tu coanimación en "Mucho Gusto"?
-Sí, por lo menos no hemos conversado esa posibilidad. No lo creo.

-¿Cuál será tu participación en el matinal este año?
-Lo estamos reevaluando. Me fui del programa como panelista hace unos meses, con el fin de evaluar mi participación y analizar lo que ellos y yo queríamos. Pensamos en que podría volver con alguna sección una vez a la semana, quizá a partir de marzo. Es algo que estamos definiendo ahora.

Godoy señala que "creo en los equipos para que un programa sea exitoso y para que a uno le vaya bien", y en esa línea comenta que "me gustó mucho trabajar con el equipo de 'Coliseo Romano' porque uno siente seguridad y confianza. Y este año estoy muy ilusionada con el trabajo en Mega".

Mientras define sus próximos pasos en el canal, María Luisa está dedicada a preparar el nacimiento de su hija, con parto natural previsto para fines de marzo o la primera semana de abril.

-Con la presión de reintegrarte al canal y las opciones que tienes, ¿no sentiste la tentación de programar el parto?
-No, bajo ninguna circunstancia. Para mí lo más importante es mi guagua y quiero que todo sea lo más natural y normal posible. Ojalá sea, tal como quiero, un parto natural.

-Pero sí has dicho que quieres regresar pronto a la pantalla y no tomarás el posnatal de seis meses. ¿No se enojó tu marido (Ignacio Rivadeneira, cercano asesor del Presidente Piñera), considerando que esa reivindicación es una de las iniciativas "estrella" de su gobierno?
-No, porque en la televisión uno tiene la suerte de tener un horario flexible y, de hecho, la ley permite tomar tres meses y regresar al trabajo con ese tipo de horario. Es muy diferente en el caso de las mujeres que trabajan con jornada completa, para quienes el posnatal de seis meses es imprescindible.

Una de las opciones a las que tuvo que renunciar por motivo de su embarazo fue a la posibilidad de animar el Festival de Dichato. "Me hubiera encantado hacerlo. ¿Quién no puede empatizar con Dichato, que es el festival de la gente? Pero no era realista hacerlo con ocho meses de embarazo", declara.

También reconoce que sintió "mucha nostalgia" al ver por televisión el Festival de Olmué, certamen que animó cuando trabajaba en Chilevisión. "Eché mucho de menos no hacer Olmué este año. Le tengo mucho cariño al Festival, que es el encuentro folclórico más importante del país", indica la conductora, quien recuerda que en el marco de ese evento "fue la primera vez en la que subí a un escenario con público masivo y en vivo. Fueron dos años en los que desarrollé una relación de mucho cariño con la gente, junto a un gran amigo como Leo Caprile, y me dio mucha pena que no hubiera animadora este año".

-¿Y qué opinas de la discusión que se generó entre la municipalidad de Olmué y Chilevisión por la inscripción de la marca?
-No me gustaría opinar, por haber trabajado allí, pero entiendo que el canal niega que se quedó con el nombre del Festival. No tengo mayor información sobre el aspecto legal, pero si ése es el argumento que da Chilevisión, entonces el problema debería resolverse muy rápido.

-Y ahora el Festival de Olmué será licitado de nuevo...
-Hay que ver quién se lo gana, pero a mí me encantaría que pasara a Mega, de todas maneras.

Hasta donde su embarazo se lo ha permitido, María Luisa Godoy ha mantenido el contacto con la actividad deportiva que tanto la apasiona. "Piensa que antes de saber que estaba embarazada me estaba preparando para el ironman", confidencia. "Me obligo a hacer alguna actividad deportiva casi todos los días, de manera compatible con el embarazo, porque creo mucho en la resistencia psicológica que se obtiene a través de ella", dice la mujer que desde diciembre está muy acompañada por su madre, Carmen Ibáñez, quien llegó al país tras dejar la embajada chilena en Atenas.

"Mi hermano fue papá hace siete meses, mi hermana tiene una semana de embarazo más que yo, esperando a Dominga, y yo estoy esperando a Violeta. Son tres nietas, así que mi mamá ya no resiste vivir fuera del país", cuenta sonriente.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando