SANTIAGO.- Los líderes democristianos de América y Europa coincidieron hoy en la necesidad de reorientar la plataforma ideológica del centrismo, durante una conferencia internacional celebrada en Chile con la participación, entre otros, de los presidentes de Colombia, México y Costa Rica.
La I Conferencia Internacional de Líderes Demócrata Cristianos, Populares y de Centro, que reunió a unos 400 representantes de 88 partidos, se celebró un día antes del desarrollo en la capital chilena del XIII Congreso de la Internacional Demócrata Cristiana (IDC).
El gobernante colombiano, Andrés Pastrana, centró su intervención en los esfuerzos para consolidar la paz en su país, y el presidente electo de México, Vicente Fox, se refirió al combate contra la pobreza, en tanto que el mandatario costarricense, Miguel Angel Rodríguez, habló de los principios ideológicos del centro reformista.
Fox sostuvo que para superar la pobreza, objetivo prioritario de su futuro gobierno, es necesaria la participación y el protagonismo activo de la ciudadanía.
El presidente electo de México señaló que su país está fragmentado por la pobreza, una situación que representa la antítesis de la sociedad que defiende el humanismo cristiano, y añadió que la democracia es el mejor instrumento para revertir la situación.
Por su parte, el presidente de Colombia aseguró que la estabilidad y el funcionamiento de las instituciones de su país no están en riesgo, a pesar de los conflictos armados en los que están envueltos grupos guerrilleros, paramilitares, narcotraficantes y el Ejército.
Andrés Pastrana sostuvo que la imagen exterior de la situación política de su país es más grave de lo que reflejan las "malquerencias" de algunos o el "malconocimiento" de otros.
"En Colombia no estamos sufriendo una guerra civil, sino una guerra contra la sociedad civil", explicó.
"No hay ninguna razón que justifique la mas mínima violencia contra la vida. La paz es la que nos asegura que todo lo demás sea posible realizarlo", agregó Pastrana, quien se mostró convencido de que la violencia siempre acaba fracasando.
El mandatario costarricense, Miguel Angel Rodríguez, destacó en su intervención la importancia de la educación en la política, y la necesidad de establecer medidas que combatan el desempleo.
Por su parte el presidente de la Democracia Cristiana chilena, Ricardo Hormazabal, subrayó la necesidad de mantener la identidad de las personas y de las comunidades en el proceso de globalización.
En tanto, el presidente de la Internacional Demócrata Cristiana, el panameño Ricardo Arias, propuso recuperar lo que denominó "cultura samaritana", aplicando la mística y la motivación para enfrentar los retos sociales.
Arias realizó una severa crítica de los partidos socialdemócratas al señalar que los partidos democristianos y populares hacen frente a la Tercera Vía con creatividad social y espíritu reformista.
En nombre del Partido Popular de España, su secretario general, Javier Arenas, subrayó que el centro reformista responde a las demandas del nuevo milenio.
"La mejor política social es ofrecer oportunidades para todos. Hoy, las reformas permanentes son la mejor revolución que podemos ofrecer", dijo Arenas, quien sostuvo que "en España se ha demostrado que con el centro reformista mejora toda la sociedad".
Además del gobernante Partido Popular también asistieron representantes de otros dos partidos españoles que forman parte de la Internacional Demócrata Cristiana: Unión Democrática de Cataluña y el Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Los asistentes a esta conferencia internacional, entre quienes se encontraban también los ex presidentes Carlos Menem, de Argentina, y Patricio Aylwin y Eduardo Frei, ambos de Chile, guardaron un minuto de silencio por la muerte en atentado hoy en España de Luis Portero, fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (sur del país).
El presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América, el diputado chileno Gutenberg Martínez, subrayó que todos los partidos de centro reformista deben hacer suyos los valores de "la dignidad de la persona humana, la lucha por la paz, la lucha contra el terrorismo y el rechazo de esas prácticas".
El XIII Congreso de la Internacional Demócrata Cristiana, que se desarrolla mañana, martes, en la capital chilena, podría expulsar de esta organización al Partido Nacionalista Vasco.
La razón formal es que los nuevos estatutos establecen la obligatoriedad de pertenecer a la organización regional para ser miembro de la IDC, y el PNV abandonó hace un año el Partido Popular Europeo.
Sin embargo, sectores de la Internacional Demócrata Cristiana han expresado su malestar por los vínculos que el PNV mantiene con fuerzas políticas que apoya a la organización terrorista vasca ETA.