EMOLTV

Caída del peso argentino golpeó a la moneda chilena: Dólar se disparó casi $12 a nivel local

El país trasandino atraviesa una fuerte crisis financiera, por lo que el Presidente Mauricio Macri pidió el miércoles un adelanto de fondos de un préstamo del FMI, para garantizar el financiamiento.

30 de Agosto de 2018 | 13:39 | Por Patricia Marchetti Michels y Alfonso González, Emol
imagen
Reuters
SANTIAGO.- La crítica situación que se está viviendo en el tipo de cambio en Argentina está contagiando a las monedas latinoamericanas.

En dicho contexto, donde el peso argentino toca mínimo nunca antes vistos en su historia, en Chile la moneda local cerró con un incremento de $11,80, es decir un alza de 1,77%.

De esta manera, la divisa culminó el día en puntas de $678,10 vendedor y $677,80 comprador.

Las fuertes alzas comenzaron con el transcurrir de la sesión, mientras llegaban noticias desde el país trasandino, en donde el Banco Central subió hasta el 60% la tasa de política monetaria.

52,2% ha caído el peso argentino en 2018
Se trata del mayor nivel del dólar a nivel local desde mayo del año pasado. En dicho sentido, cabe recalcar que el dólar ha subido $63,7 en el país en lo que va de 2018.

Arturo Alegría, director de Vision, explicó a Emol que esto se trata del "efecto de lo que está sucediendo en Argentina, porque a nivel global el dólar está bastante tranquilo. Las depreciaciones se están dando a este nivel sólo acá en la región latinoamericana".

Y en esa misma línea, Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, detalló que "principalmente lo que hemos visto en los últimos días es una depreciación de varias monedas emergentes y particularmente el peso argentino. La lira turca también está en problemas".

"Estamos volviendo a la tónica de las últimas semanas en donde las monedas emergentes la pasan mal y el cobre se debilita y por esa razón el dólar sigue este impulso en Chile", añadió en entrevista con Emol.

Sobre el bajo desempeño de los sectores económicos dado a conocer hoy por el INE, Tricio sostuvo que "sin duda que puede estar impactando".

"Una de las cosas que anticipábamos es que la economía este año se va a recuperar y que también teníamos claro que el segundo semestre iba a ser algo más débil, pero con los datos que vimos hoy día son algo peor de lo que cualquiera anticipaba", concluyó.

La delicada situación argentina

El peso de Argentina se derrumbaba este jueves con inversionistas en búsqueda de dólares como moneda de cobertura, luego que el mercado desconfiara sobre el nuevo pedido de ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) para quitar los temores de una eventual cesación de pagos, dijeron operadores.


En medio de un evidente nerviosismo y versiones de una 'corrida cambiaria', la moneda mayorista de Argentina se hundía a 39 unidades por dólar, en los primeros valores referenciales tras demoras en la conformación del mercado por la disparidad entre oferta y demanda.

En lo que va del 2018, el peso arrastra una pérdida del 52,2%.

El Gobierno argentino está buscando maneras para acelerar la reducción de su déficit fiscal y despejar riesgos financieros, dijo el jueves el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Todo, en medio de la fuerte crisis financiera por la que pasa el país vecino y que llevó a que el presidente Mauricio Macri pidiera este miércoles un adelanto de fondos de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar el financiamiento.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?