LA
HISTORIA DEL CAMPANIL
El 8 de agosto de 1994 se materializó el sueño de restituir
las galas de los campeonatos regionales del Bío Bío, tradición
de los años 60 y donde la Universidad de Concepción se convertía
en gran animador.
El cuadro del Campanil (o los "leones", como infructuosamente
han querido apelarse) se origina al alero de la universidad penquista,
pero sólo un año después (1995) consigue su personalidad
jurídica.
En 1994 comienza a participar del campeonato de Tercera División,
de carácter aficionado, reclutando estudiantes de la casa de estudios
y ex futbolistas que se interesaran por seguir una carrera en forma paralela.
En 1997 y de la mano del ex arquero mundialista Mario Osbén, consigue
el único título de su historia y el consecuente ascenso
a Segunda División, serie en la que se mantuvo por cinco temporadas.
En 2003 aparece en Primera División "A", estrenándose
con dos derrotas consecutivas ante Santiago Wanderers en Valparaíso
(2-5) y Puerto Montt en Concepción (1-3). Sin embargo, el buen
repunte del cuadro de Fernando Díaz permitió avanzar a los
playoffs, donde eliminaron a Universidad de Chile y cayeron ante Colo
Colo en semifinales.
Esto porque no albergó solamente el fútbol, sino también
básquetbol, vóleibol, patinaje y rugby. |