John Snorry (derecha) y Ali Sadpara (izquierda).
Twitter de John Snorri
El chileno Juan Pablo Mohr, el pakistaní Alí Sadpara y el islandés John Snorri fueron declarados como fallecidos en el K2, la segunda montaña más elevada del mundo y una de las más peligrosas.
El Gobierno de Pakistán informó este jueves que los escaladores "ya no están en este mundo" tras casi dos semanas de búsqueda.
Mohr fue conocido por haber logrado la hazaña de obtener un Récord Guinness por haber subido sin oxígeno suplementario a la cima del Everest y Lhotse en un período total de apenas 6 días y 20 horas. Ambas cumbres superan los 8 mil metros de altura.
Sin embargo, sus dos compañeros también fueron importantes profesionales en el área del montañismo que se atrevieron a intentar cumplir algo que nunca antes alguien pudo hacer, escalar el K2 en invierno.
¿Quiénes son estos dos deportistas?
A por el récord de las 14
Muhammad Ali Sadpara nació en el pueblo de Sadpara en Pakistán un 2 de febrero de 1976. Justamente su hijo, Sajid Sadpara, fue la última persona que vio a los tres montañistas vivos.
En su carrera como escalador iniciada en el 2000, escaló ocho de las 14 ocho miles (montañas con más de 8 mil metros de altura). Gasherbrum I y II, Nanga Pargat, K2, Lhotse, Makalu, Manaslu y Dhaulagiri son las que ya completó. Aunque ya era el mejor de su país en esta profesión, seguía con el objetivo de ascender por los seis ocho mil que le restan.
Curiosamente en Lhotse en 2019 lo hizo con Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote. Como récord, es el único que subió cuatro veces el Nanga Pargat y en tres estaciones diferentes: verano, otoño e invierno. Tiene experiencia tanto escalando en invierno como haber llegado a la cumbre del K2. Justamente quiso unir ambas características en la expedición donde desapareció.
Ali descubrió esta afición cuando estaba en la universidad. Un amigo lo invitó a un viaje a las grandes montañas. Ahí conoció a una escaladora británica de 40 años con la que sostuvo una conversación de entre 5 y 10 minutos.
Al preguntarle por qué escalaba, respondió "quiero llevar esto a la cima" mientras sacaba la bandera de su país de la mochila. Independiente de que las posibilidades de llegar a la cima fueran solo de un 20%, lo intentaría.
Él se conmovió y pensó que si una mujer de su edad podía hacerlo, él, que era joven aún, también tenía la capacidad de hacer algo así por su país, así que se prometió escalar todos los picos que le rodeaban en ese momento.
El mejor de su país
John Snorri nació el 20 de junio de 1973 en Islandia. Fue el montañista más exitoso de su país. En cuanto a los ocho miles, en 2017 consiguió escalar tres de ellos. En mayo se convirtió en el primer islandés en ascender al Lhotse y en julio fue el primero en subir al K2. En agosto también se enfrentó al Broad Peak. En 2019 completó su cuarto éxito tras llegar a la cima del Manaslu.
Snorri ya subió al K2 en verano y en el invierno pasado intentó ascenderlo en esta estación tan complicada para cumplir la hazaña nunca antes lograda. Llegó a los 6.600 metros, pero tuvo que regresar ya que dos miembros de su equipo declararon no sentirse en condiciones para continuar.
Esta vez quiso intentarlo nuevamente y llegó en diciembre al K2 para poder trabajar ahí y prepararse, por lo que ha logrado obtener experiencia en ese peligroso lugar.
Cuando se le preguntó por qué quería hacerlo, respondió "porque sé que puedo hacerlo y quiero ver la bandera islandesa en la parte superior del K2 en invierno. La primera bandera del mundo puede ser islandesa. Nadie puede quitar eso. Siempre será la primera bandera que se colocó en K2 en invierno".