EMOLTV

El duro cruce entre Colo Colo y Estadio Seguro por el aforo del estadio Monumental para el partido de Copa Libertadores

Los albos enfrentarán a Godoy Cruz este jueves por la fase dos del torneo internacional.

26 de Febrero de 2024 | 11:30 | Redactado por Ignacio Torres Santelices, Emol
imagen
Photosport
En la jornada de este domingo durante el enfrentamiento entre O'Higgins y Colo Colo por la segunda fecha del Campeonato Nacional, el presidente de Blanco y Negro, Alfredo Stöhwing, expresó su preocupación por la posibilidad de jugar con un aforo reducido en el crucial partido de Colo Colo contra Godoy Cruz en la Copa Libertadores. Mientras tanto, Pamela Venegas, Jefa del Plan de Estadio Seguro, justifica las medidas, enfatizando la necesidad de precaución ante la contingencia policial y la logística del evento.


La expectativa ante el próximo enfrentamiento del Cacique frente al club argentino se ve empañada por la incertidumbre sobre cuantos hinchas podrán asistir al Monumental para el duelo copero.

En Blanco y Negro pidieron tener estadio lleno (45 mil espectadores), sin embargo, desde Estadio Seguro autorizarían solamente a 30 mil.

Ante esto, Stöhwing mostró su descontento ante la posibilidad de jugar con un número limitado. "Se está viendo. En principio, la Delegación Presidencial quiere fijarlo en 30 mil, lo cual sería muy frustrante y un nuevo escollo, nos costaría mucho deportiva y económicamente".

"No hemos tenido ninguna responsabilidad, no hemos organizado ni el partido del Nacional ni en Mendoza, pero condeno los malos comportamientos. Sería muy frustrante. Espero que se pueda revertir”, complementó.

El mandamás aseguró que disputar el compromiso con capacidad total beneficiaría al balompié criollo.

“Jugar a estadio lleno un partido definitorio de Copa Libertadores es distinto a si no lo está, sería un gran daño para el club (...) Esperamos tener más reuniones para tener aforo completo, es lo que corresponde y beneficia tanto al club como el fútbol chileno”.


En respuesta, Pamela Venegas, Jefa del Plan de Estadio Seguro, ofreció una explicación sobre las decisiones en torno al aforo. Destacó que la situación policial y logística es un factor determinante en la limitación del número de espectadores y que se están evaluando diversas opciones en coordinación con la ANFP.

“Hay un tema que voy a reiterar. La situación no ha cambiado, el contingente policial está reducido y no ha cambiado el tema desde la Supercopa. Hay que tenerlo claro. En la reunión del viernes se expresó esta misma posición. Para un partido clase A, hay un tope máximo. También hay que considerar que el partido es en horario nocturno. Colo Colo hace una propuesta y la autoridad tiene que responder con las medidas que corresponden, teniendo contingencias en la Región Metropolitana y Valparaíso”, señaló.

Prosiguió. “Estamos en el mismo escenario, por eso conversamos con Colo Colo el viernes y explicamos el panorama. Puedo entender su molestia por no tener un estadio lleno. Se realizan los máximos esfuerzos para que se lleve el máximo de público posible, entendiendo esta contingencia”.

En última instancia, Venegas dejó abierta la posibilidad de cambios con respecto a los aforos en el corto plazo. Sin embargo, resaltó que en esta ocasión, la decisión se determinaría por las condiciones específicas del evento.

Puede que el próximo fin de semana se pueda subir un poco más, la contingencia tiene su ritmo propio. Hay una concordancia. Al ser de noche, hay que hacer otras cosas, entendemos también la programación de Conmebol y que no se puede programar más temprano. No son imposiciones, son decisiones que la autoridad tiene que tomar”, concluyó.


Colo Colo enfrentará este jueves 29 de febrero a las 21:30 horas a Godoy Cruz en el estadio Monumental por el partido de vuelta de la fase dos en la Copa Libertadores. En la ida, los albos salieron victoriosos por un marcador de 1-0.
cargando