Imane Khelif en París 2024.
AP
Tras ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, la boxeadora Imane Khelif tuvo recepción de héroe en Argelia, convirtiéndose en una verdadera celebridad en su país.
Khelif derrotó a la china Yang Liu en la final de la categoría -66 kilos y se impuso por decisión unánime, entregándole la medalla dorada a su nación, pese a la polémica que generó por el tema de su sexualidad.
En su regreso a Argelia, la púgil salió al paso de las críticas por su aspecto, especialmente de varias personalidades internacionales como Donald Trump o Elon Musk, además de acusar "cyberbulling".
"Honestamente, no me gusta mezclar la política con el deporte. El deporte y la política son dos cosas separadas y algunos políticos han sido injustos conmigo", dijo en una entrevista a AP.
"Ellos no tienen derecho a decir que soy transgénero, eso es un gran insulto a mi familia, al honor de mi familia, al honor de Argelia, a las mujeres de Argelia y especialmente al mundo árabe", agregó.
En esa línea, indicó que "todo el mundo sabe que soy una chica musulmana. Si alguien quiere pedirme disculpas, las voy a aceptar. Pero a quienes no se disculpan, les envío un mensaje: soy una mujer y seguiré siendo una mujer. Y mi honor está por encima de todo".
Además, Khelif lamentó al respecto que mucha gente opinó sin saber de su condición, asegurando que eso "me afectó mucho, es un gran revuelo de muchos políticos de todo el mundo, de muchos atletas".
Recordemos que las autoridades francesas abrieron el martes una investigación tras la denuncia por ciberacoso agravado presentada por Khelif, tras los ataques que sufrió desde su primer combate en París 2024.