Este sábado y domingo,
Chile se jugará el paso a la segunda ronda de Qualifiers de la Copa Davis. Los dirigidos por Nicolás Massú ya están en la ciudad de Hasselt para jugar ante Bélgica en hard indoor (cemento bajo techo).
Una superficie que claramente no beneficia el juego de los chilenos y que será la gran complicación de cara a la llave. La cancha es muy rápida.
De hecho, Massú ya habló hace algunos días de esa dificultad. "Empezamos a jugar bajo techo en una cancha diferente, sabíamos que las condiciones iban a ser así. Hay que acostumbrarse un poco al bote de la pelota, que es bastante bajo, la cancha está bastante lenta, la pelota se pone grande. Hace frío también afuera, por lo tanto hay que focalizarse de que el tenis es un poquito diferente acá", dijo.
El capitán también mencionó que "nosotros venimos a jugar tenis, por lo tanto lo más importante es las condiciones de juego.
Yo creo que eso es la prioridad y obviamente que hay que estar atento con las piernas, el bote viene bien bajo, hay que meterse bien ahí. Hay que estar atento, meter mucha intensidad, varias horas de entrenamiento, bueno también la parte física, la recuperación".
Nicolás Jarry (38°), primer singlista del equipo ante la baja de Alejandro Tabilo (28°), también hizo mención de la dificultad que presenta la superficie y la cancha.
"Poco a poco sintiéndonos más cómodos en esta superficie que es muy especial para nosotros, porque en Sudamérica no existen estas canchas (...) El bote de la pelota es bajo y lento, hay que ir a buscar todas las pelotas, uno no puede dudar ni esperar, hay que estar totalmente insistente, sin irse para atrás, que es lo uno suele hacer en arcilla. Esto es todo lo contrario, entonces es un cambio de chip grande mentalmente", dijo en ADN.
Hans Gildemeister, histórico tenista chileno y ex capitán del equipo de Copa Davis, también analizó lo que serán las condiciones.
"El bote es muy bajo, entonces va a ser difícil jugar de fondo de cancha y complicado hacer buenas devoluciones. Cuando saca el rival, hay que tratar de adivinar dónde va el saque, anticipar. Si tienes una buena anticipación, puedes devolver bien", cuenta a Emol.
Y añade: "Si sacas bien y estás con confianza, es muy difícil que te quiebren el saque y tienes que arriesgar en las devoluciones porque ahí cualquier chance que tengas hay que jugársela. Hay que ser agresivo, apurar la pelota y entrar a la red. 'Nico' puede aprovechar su saque, volea y velocidad de golpes. A Cristian (Garin) le puede costar un poco, pero ya llevan 4 o 5 días acostumbrándose. Obviamente los belgas quisieron tener una cancha con bote bajo para contrarrestar a los chilenos".
El sábado se jugarán dos singles desde las 10:00 de la mañana hora nacional. El domingo, en tanto, a la misma hora, el dobles y los otros dos individuales de ser necesarios.
De ganar, Chile se medirá en septiembre ante Suecia o Australia y asegurará mantenerse en las Qualifiers de cara a la próxima edición. Si pierde, los de Massú tendrán que jugar ante un ganador de Grupo Mundial I, teniendo que vencer para seguir en las Qualifiers.