EMOLTV

Nicolás Córdova traza ambiciosa meta luego de la clasificación de Chile al hexagonal final del Sudamericano Sub 20

Los nacionales buscarán clasificar en cancha al mundial de la categoría.

30 de Enero de 2025 | 21:14 | Redactado por Fernanda Imbert Fuentes
imagen

Nicolás Córdova / Ignacio Vásquez y Favian Loyola

Photosport / Carlos Parra / FFCH
Luego de la derrota de Venezuela el miércoles contra Paraguay, la 'Roja' Sub 20 aseguró su paso al hexagonal final del Sudamericano, algo que no pasaba desde hace 12 años.


Nicolás Córdova, el entrenador de los nacionales, se refirió a la situación vía redes sociales de la selección y señaló la importancia de volver a instancias finales tras tantos años.

"Después de 12 años poder volver a jugar estas fases finales es muy importante, no solamente para la selección ahora que está participando, sino para el futuro del fútbol chileno", comentó el DT.

"Estoy muy contento, sobre todo por los jugadores. Creo que se ha competido súper bien y estamos tranquilos de haber podido pasar a la fase final. Ahora se abre un campeonato completamente distinto, son cinco partidos más contra los tres mejores rivales del otro grupo y hay que esperar a ver quiénes serán", mencionó Córdova.

La "Roja" al ser anfitrión ya tiene asegurado un cupo en el Mundial de la categoría, pero el DT recalcó que quieren clasificarse en cancha también. "Sabemos que es difícil, que ha pasado mucho tiempo que no clasificamos, los rivales son duros y que los partidos son cada tres días con selecciones una mejor que otra, pero ese es el desafío", señaló.


"Ahora a terminar bien el grupo con Paraguay y hacer un buen partido. Hay jugadores con tarjeta amarilla al borde de la suspensión y vamos a evaluar bien quién va a jugar para empezar bien la segunda fase del torneo", aseveró.

Por otro lado, Córdova resaltó el trabajo que se está haciendo en todas las juveniles de la selección chilena.

"Es un trabajo que llevamos desde septiembre del 2023, claramente la Sub 20 pareciera que fuese hoy día lo más importante por el contexto de que se está organizando el Mundial en Chile, pero la realidad es que nosotros estamos trabajando activamente con 4 o 5 categorías. Además, este año de manera inédita haremos una Sub 13 para empezar el proceso antes y eso también es algo súper importante. Al final unificando los criterios y sobre todo trabajando en conjunto con los clubes, creo que podemos competir mejor a nivel internacional", cerró.
cargando