Los movimientos financieros de los últimos meses siguen causando ruido en Azul Azul. La batalla legal entre Michael Clark y los Schapira -Daniel y su hijo Eduardo- está abierta. Hay una querella en curso.
Los segundos mayores accionistas de la sociedad anónima -tienen el 21% de la propiedad- apuntaron al actual presidente de la concesionaria por el precio en que compró las acciones.
Según su cálculos,
Clark pagó $219 por acción calificando ese precio como "absurdamente" inferior al valor de mercado ($550) y al de los papeles que ellos compraron para quedarse con el 21%.
Pero en medio de la querella, salió a la luz un tema desconocido públicamente hasta ahora. Más de la mitad de las acciones que actualmente poseen los Schapira, y al mismo tiempo más del 10 % del total de acciones de Azul Azul, están en prenda, reveló el medio El Mostrador.
Las cuotas en cuestión (más de cinco millones de acciones) fueron prendadas el 20 de noviembre del año pasado, antes de que estallara el escándalo de Sartor AGF que finalmente terminó con la compra de Clark.
"La escritura pública firmada por Eduardo Schapira ante notario el 20 de noviembre establece una 'prenda sin desplazamiento' entre Inmobiliaria DSE Limitada y Penta Financiero S.A., garantizando con 5.421.643 acciones de Azul Azul S.A. el cumplimiento de obligaciones financieras", detalló el citado medio.
"Los expertos del mercado señalan que las prendas generalmente se castigan en un tercio, lo que sustenta versiones de conocedores de la indagatoria acerca de que el precio de los títulos prendados sería inferior a los $200 pesos y cercano a los $190", especificó.
O sea, dicha garantía de los Schapira tendría incluso un precio menor del que acusan a Clark ($219).
"No tiene nada de extraño dentro de las operaciones que realiza una empresa inmobiliaria. Solamente son garantías para la operación normal del negocio", explicó Eduardo Shapira.
"(La prenda) No tiene un valor escrito para las acciones y después de lo que hizo Clark, las acciones no valen nada, causando un grave perjuicio a todos los accionistas minoritarios y a la propia institución", replicó.
La respuesta del mandamás de la U a la querella de los Schapira llegó en la presentación del delantero Rodrigo Contreras, el pasado 27 de enero.
"La verdad es que siempre hemos dicho que hemos actuado de buena fe y que la compra de cuotas que se hizo, se realizó cumpliendo la ley y siguiendo los consejos de los abogados, en el entendido de que no era necesario lanzar una OPA", señaló el timonel de la concesionaria.
Clark ya trazó el camino para formalizar su control sobre Azul Azul. Lanzó una OPA "voluntaria" para adquirir el 100 % de las acciones Serie B de Azul Azul.
"El precio que se ofertará en la OPA voluntaria será un valor que se determinará en su oportunidad, pero que no será inferior a $ 387,97 por acción", dijo Clark a la CMF.
El monto en cuestión es el mismo que pagó Tactical Sport a Carlos Heller en 2021 cuando se hizo del control de Azul Azul. Cabe considerar que la actualmente la acción de Azul Azul tiene un precio de $550.