Desde su implementación en 1992, la evolución de la Selección Chilena en el Ranking FIFA ha estado plagada de altibajos, que le permitieron rozar la cima por primera vez en abril de 1998, cuando La Roja, ya clasificada al Mundial de aquel año, se ubicó en un histórico sexto lugar, su mejor puesto hasta ese minuto.
Sin embargo, tras el comienzo del nuevo milenio, y en plenas Eliminatorias al Mundial de Corea-Japón, el combinado nacional tuvo una estrepitosa caída que no solo le valió quedar en el último lugar de la clasificación, y así perderse la cita planetaria, sino que además en diciembre del 2002 alcanzó la que hasta hoy se mantiene como su marca más baja del Ranking FIFA (84°).
Pese a ello, su historia reciente estuvo marcada por uno de sus períodos más exitosos a nivel internacional. Tras ser campeón de América en 2015, tuvo su mayor acercamiento a la cumbre del Ranking, cuando en abril del 2016 entró al podio de la medición, alcanzando el tercer puesto, y logrando así su marca más alta desde que existe este listado.
No obstante, los malos resultados que dejaron a La Roja fuera del Mundial de Rusia 2018 y Qatar 2022 han marcado un desplome sostenido en el tiempo, que, con solo un par de pequeñas excepciones, ha condenado a nuestra selección a seguir cayendo cada vez que se actualiza el ranking. Hoy, Chile cayó dos lugares desde la última medición y se ubica en el puesto 52° del Ranking FIFA, exhibiendo un fiel reflejo del paupérrimo presente del seleccionado nacional, que marcha último en las Clasificatorias Sudamericanas.