La Presidenta Bachelet durante el Foro de Inversiones 2017
Aton
SANTIAGO.- Este martes, en medio del Foro de Inversiones 2017,
la Presidenta Michelle Bachelet lanzó la Visa Tech, que busca atraer a profesionales extranjeros del área tecnológica para que trabajen en Chile.
Una visa "pionera" a nivel latinoamericano y "bastante disruptiva a nivel mundial", según definió
Rocío Fonseca, la directora de Start Up Chile, una de las organizaciones que tendrá al alero la llegada de nuevo capital humano avanzado. A ellos se les une Invest Chile, la agencia gubernamental de promoción de inversiones en el exterior.
"Los profesionales chilenos -ingenieros y técnicos- están al nivel de los mejores profesionales a nivel mundial. Por eso las grandes empresas tecnológicas están eligiendo a Chile para empezar sus negocios, pero el volumen de profesionales que genera el país no alcanza", detalló Fonseca.
La ejecutiva comentó que Chile tiene al año una brecha de 5.000 profesionales de esta industria. "Las universidades están trabajando para disminuir esa brecha pero el volumen lo tendremos de acá a 20 años, y si tu quieres cambiar al país en temas de innovación o tecnología en el mediano plazo, no tendremos la cantidad de capital humano necesario. Ese es el desafío", graficó.
Carlos Álvarez, director de InvestChile, describió que "esta es una iniciativa emerge de una necesidad que levantaron múltiples empresas del sector de las tecnologías de la información, fundamentalmente" y que "hace más ágil un proceso que ya existe".
"Estamos en un situación hoy día en Chile en la cual si bien es cierto se está formando una mayor cantidad de técnicos e ingenieros en el área de servicios globales, hay ámbitos de especialidad que pueden ser requeridos en cierto momento en los cuales no ha habido suficiente disponibilidad. Muchas de estas cosas se van a requerir para cumplir tareas muy específicas al interior de un proceso de prestación de servicio o desarrollo de software", apuntó.
Detalles de la visa
La visa se implementará en los próximos meses y podrá acceder todo extranjero con propósito de inmigración o residencia, que se encuentre en el país y se haya adjudicado el subsidio del Programa de Start-Up Chile en el sector de servicios tecnológicos; o que sea dueño, socio o inversionista de una empresa de servicios tecnológicos que se localizará en Chile en virtud del programa de promoción de InvestChile.
También puede postular todo profesional o técnico de las áreas ciencia y tecnología, o connotada experiencia en innovación, que sea contratado, como trabajador dependiente o independiente, por las empresas del sector de servicios tecnológicos, constituidas bajo los programa de Start-Up Chile, de InvestChile o integrantes de Chiletec bajo el patrocinio de la Subsecretaría de Economía.
De esta manera, Start-Up Chile, InvestChile o la Subsecretaría de Economía informarán, vía correo electrónico a Extranjería, con al menos 10 días de anticipación la llegada del arribo del postulante que ingresarán a Chile en calidad de turistas y que cuenten con alguna de las certificaciones de preselección.
Habiendo ingresado a Chile, la solicitud de Visa Tech será presentada vía correo electrónico, junto con la documentación general exigida y la específica para este caso.
Las solicitudes de visa deberán ser resueltas en un plazo de 15 días corridos, contados desde la fecha de presentación.