En
sesión especial la Sala de la Cámara de Diputados aprobó y despachó este miércoles el proyecto que ahora pasará al Senado, que declara de
interés nacional la explotación y comercialización del litio, pero por otro lado
rechazó la expropiación de las empresas que extraen y explotan dicho mineral.
La iniciativa ya había sido aprobada en general el pasado 2 de julio, oportunidad en la que fue objeto de indicaciones, obligando a un segundo estudio por la Comisión de Minería donde, finalmente, se optó por rechazar todas las propuestas de cambios, quedando el texto tal y como se había despachado previamente.
De esta forma el artículo primero declara de "interés nacional la explotación, industrialización y comercialización del litio".
Mientras que el segundo declara "de interés nacional toda operación emanada de la explotación del litio, cuyo titular del contrato de operación sea persona natural o jurídica".
La citada norma especifica que nadie puede ser privado de su propiedad, del bien sobre que recae o de algunos de los atributos o facultades esenciales del dominio, "sino en virtud de ley general o especial que autorice la expropiación por causa de utilidad pública o de interés nacional, calificada por el legislador".
La moción que fue rechazada era la parte central del proyecto, pues permitía al Estado expropiar los contratos de arriendo que se mantienen con empresas como SQM y Albermarle, dedicadas a la extracción del elemento.
Hubo una revisión especial encargada por los Comités Parlamentarios a la Comisión de Constitución, quienes estudiaron la propuesta desde una perspectiva constitucional, para lo cual contaron con la participación de representantes del Ejecutivo, que expresaron su objeción a la iniciativa, además de abogados constitucionalistas.
Tras la revisión se emitió un informe que consignó una opinión mayoritaria para determinar que el artículo segundo del proyecto presenta un carácter expropiatorio, por su referencia a la norma constitucional ya indicada.
Dicha visión fue la que finalmente primó a la hora de la votación en la Sala.
Así el artículo primero se aprobó por 67 votos a favor y 57 en contra; mientras que el segundo se rechazó por 54 a favor, 68 en contra y dos abstenciones.
El ministro de Minería, Baldo Prokurica, se refirió a la decisión, señalando que "la Cámara de Diputados rechazó proyecto que expropia el litio. El artículo de expropiación, impulsado por el Partido Comunista, generaba una situación que nadie quiere, ya que se expropia los contratos de operación del litio y el único que existe es el de Codelco", indicó en su cuenta de Twitter.
Además afirmó que "durante 24 años de Gobierno de la Concertación nunca las empresas del estado hicieron un sondaje para explotar el litio, lo que estamos haciendo como Gobierno y tanto Codelco como la Empresa Nacional de Minería , es que ojalá podamos ser los mayores productores de litio y podamos subirnos en la cadena de valor", precisó el ministro.
"Si se aprueba un proyecto de expropiación, ninguna empresa va a venir a invertir a Chile", sentenció.