La Superintendencia de Pensiones y la Subsecretaría de Previsión Social entregaron esta tarde un nuevo balance sobre el proceso para solicitar por segunda vez el
retiro del 10% de los fondos AFP.
De acuerdo al reporte, hasta las 17.00 horas de hoy -la primera jornada desde que comenzaron las solicitudes- se han cursado un total de 3.541.948 requerimientos, lo que corresponde a cerca del 33% del universo total de afiliados que pueden acceder al retiro.
El informe señala además que la administradora de fondos que más solicitudes ha recibido hasta ahora es ProVida, con 1.270.000. Luego le sigue Habitat, con 768.883; Capital, con 664.518; y PlanVital, con 450.000.
En tanto, las AFP que menos requerimientos han cursado hasta ahora son Cuprum, con 206.000; Modelo, con 163.192; y AFP Uno, con 19.355.
Cabe recordar que el proceso comenzó a las 09.00 horas de esta mañana -pese a que algunas administradoras se adelantaron y activaron ayer sus plataformas- y tiene una vigencia de un año para realizar la solicitud.
Positivo balance
El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, destacó el desarrollo del proceso. "Estimamos que la jornada ha sido positiva ya que las personas siguieron las recomendaciones efectuadas de no acudir a las sucursales y efectuar las solicitudes de retiro vía web. Es lo que ha acontecido hoy día y vimos que las sucursales de las AFP si bien tenían público, no estaban de ninguna manera atestadas, lo cual es muy bueno y beneficioso" en el contexto de pandemia, señaló.
Asimismo, afirmó que la entidad que dirige "ha estado monitoreando en línea el proceso y el funcionamiento de cada página web", donde "hemos podido apreciar que todo se ha desarrollado con absoluta normalidad y pocos reclamos en redes sociales".
"En general podemos calificar el primer día de este proceso como muy positivo. Un tercio del total de las personas que pueden retirar lo hicieron sin ningún problema. El proceso continúa, están las 24 horas del día funcionando las plataformas de las administradoras y sin lugar a dudas que ha sido todo un éxito este primer día", subrayó Macías.
Por su parte, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, también valoró la forma en que se han llevado a cabo las solicitudes de retiro y reiteró las medidas que se deben tener en consideración para evitar ser víctima de algún fraude o estafa.
"Ha sido un día que se ha desarrollado con toda calma esta solicitud. Hemos tenido presencia policial en todas las sucursales para resguardar la seguridad de las personas que están yendo a solicitar su retiro del 10%, y no hemos tenido ningún incidente. Lo que sí hemos visto ha sido llamados a través de redes sociales a interceder por otras personas para acceder al 10% o la solicitud de claves. Queremos recordarle a las personas que nadie les va a requerir sus claves, que no se deben entregar (...) Así que a cuidarse de no entregar datos privados y hacer derechamente con su AFP la solicitud", puntualizó.