EMOLTV

Melero y resultados de la encuesta de empleo de Microdatos: "No recoge el menor confinamiento en la RM"

El sondeo, correspondiente a junio, si bien reveló que la tasa de desempleo se ubicó en su menor nivel desde inicios de la pandemia, también advirtió que los inactivos en el país han seguido subiendo.

27 de Julio de 2021 | 13:47 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
El Centro de Microdatos de la Universidad de Chile entregó este martes los resultados de su encuesta de empleo en la Región Metropolitana correspondiente a junio, y si bien reveló que la tasa de desempleo en la capital se ubicó en su nivel más bajo desde que el covid-19 arribó al país (10,1%), también se advirtió que los inactivos volvieron a aumentar en el sexto mes del año.

"El empleo no varía casi respecto a marzo de este año y la fuerza de trabajo presenta en el trimestre una disminución. Esto, debido a que los inactivos aumentan en el trimestre 2,5%", dijo Lorena Flores, directora ejecutiva del centro.

Consultado esta mañana al respecto en una actividad, el ministro del Trabajo, Patricio Melero, comentó que "esas cifras y esa encuesta de empleo no recoge todavía el menor confinamiento que está teniendo la Región Metropolitana".

"Recordemos que recién este fin de semana tuvimos Fase 3 completa y espero yo que las próximas encuestas de empleo empiecen a expresar con mayor nitidez las mayores facilidades de desplazamiento", añadió.

En ese sentido, aseguró que el aumento en la inactividad "tiene como causa principal las restricciones a la movilidad, las restricciones a poder salir a trabajar, a poder salir a buscar un empleo y aquí hay una relación directa: a mayor grado de libertad, a menor confinamiento, más posibilidades de empleo se generan y más posibilidades de encontrarlo se dan, junto al programa de vacunación".

"Así es que la suma de las ayudas del Estado, subsidios al empleo, subsidios a las personas, la reactivación económica y el menor confinamiento, deberían generar una caída en el desempleo en los próximos meses", acotó Melero.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, señaló que "la causa de la pérdida de los empleos son las restricciones que fueron necesarias para cuidar la salud, nosotros en el trabajo que estamos realizando decimos que el objetivo es recuperar el empleo, pero la base es la salud. Si no cuidamos la salud, nada es sustentable".

"La mejor noticia que tenemos es que estamos mejorando en materia de salud, porque esa es la causa de lo que tenemos en el desempleo", agregó. Con todo, manifestó que el menor confinamiento, el rápido proceso de vacunación y la mayor inversión pública, están "teniendo un efecto que ya se ha notado en la recuperación de la mitad del empleo perdido".

cargando