EMOLTV

Gobierno destaca mayor dinamismo del mercado laboral: "Podemos estar optimistas hacia el futuro"

"Las cifras de recuperación del empleo confirman que estamos tomando las medidas adecuadas", dijo el ministro del Trabajo.

31 de Agosto de 2021 | 10:42 | Por A. González, Emol
imagen
El Mercurio
Como buenas noticias destacaron en el Gobierno el dato de desempleo que entregó esta mañana el INE, el que mostró una caída en la tasa de desocupación en el trimestre móvil mayo-julio hasta 8,9%, además de la creación de más de 100 mil puestos de trabajo.

Al respecto, el ministro del Trabajo, Patricio Melero, indicó en un comunicado que "las cifras de recuperación del empleo confirman que estamos tomando las medidas adecuadas".


"La combinación de mecanismos de control de la pandemia -principalmente el exitoso plan de vacunación-, y los avances nacionales en el plan Paso a Paso han permitido reactivar muchos sectores. En este escenario, los programas de Subsidio al Empleo se han convertido en una herramienta complementaria que potencia la recuperación plazas laborales, incentivando una mayor creación de puestos de trabajo", detalló el secretario de Estado.

"Continuaremos fortaleciendo ese camino a través de subsidios a los trabajadores como el IFE Laboral, que ya suma 215 mil postulaciones de trabajadores y trabajadoras con nuevos empleos que -si cumplen los requisitos-, recibirán un complemento a sus ingresos que ira directamente a sus bolsillos", añadió el ministro.

"Con el IFE Laboral hemos comprometido casi US$1.000 millones más para llegar con apoyo a quienes se reinserten al mercado laboral. Este es un esfuerzo más dentro de las medidas de apoyo a los trabajadores -inédito en la historia de las transferencias directas a los trabajadores-, y que nos está permitiendo avanzar en el objetivo de reemplazar gradualmente los subsidios y el IFE por empleos estables".

Ministro Melero

Por su parte, el ministro de Economía, Lucas Palacios, señaló en su cuenta de Twitter que "tenemos muy buenas noticias en materia de empleo y podemos estar optimistas hacia el futuro. Una mejor situación sanitaria y apertura de la economía están generando miles de oportunidades en distintos sectores".

La tasa de desempleo disminuyó a 8,9%, alcanzando el menor nivel desde marzo de 2020, a inicios de la pandemia. "Hace exactamente un año, el desempleo alcanzó un 13,1%, y desde entonces hemos recuperado 1 millón 76 mil empleos. Todavía nos falta, pero vamos en la senda correcta", agregó el titular de Economía.

Añadió que "con la fuerte recuperación económica se ven muchas oportunidades laborales. El que busca trabajo, lo puede encontrar. La creación de empleos del último trimestre móvil fue la mayor desde diciembre del año pasado y se produce especialmente en la construcción, comercio y transporte".

Por último, mencionó que "la mejor situación de la pandemia, gracias al masivo avance de la vacunación, el retorno a clases, los subsidios al empleo formal y el sólido crecimiento económico previsto para los siguientes meses permitirán que el país siga generando oportunidades y creando puestos de trabajo".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando