El punto de encuentro de las Pymes chilenas

EMOLTV

Periodo de fiestas patrias, ¿volverán las celebraciones en la oficina?: Expertos opinan

14 de Septiembre de 2021 | 11:13 | Portal Pyme
imagen

Con la llegada de las Fiestas Patrias, muchas empresas realizan las ya clásicas las celebraciones dieciocheras, instancia que si bien se ha visto afectada el año anterior con la pandemia, con el avance del Plan Paso a Paso el ambiente festivo también parece ganar terreno, aunque siempre con los resguardos correspondientes.

Por eso, las preguntas detrás son en qué formato y con qué objetivos deberían realizar estas celebraciones durante el 18 de septiembre.

Al respecto, Andrés Garrido, Gerente de Recursos Humanos de Fides, empresa especialista en gestión de personas, recuerda que las celebraciones corporativas, en general, ayudan a estrechar lazos con los colaboradores y son importantes a la hora fortalecer las relaciones interpersonales y los ambientes de trabajo.

“Las celebraciones generan lazos con y entre los colaboradores. De ahí su importancia. Son la instancia para poder conversar con ellos directamente fuera del ámbito estrictamente laboral, derribando un poco el temor de hablar con las jefaturas en un plano más personal”, subraya.

Garrido comenta que en específico respecto a las Fiestas Patrias, esta celebración tradicionalmente ha sido importante, ya que genera en el colaborador un sentido de pertenencia que hoy está, según él, perdido.

“El año pasado, por la crisis del Covid-19, no tuvimos celebración dieciochera y eso se notó en el ambiente. Este año es importante que, con las medidas sanitarias que correspondan y en la modalidad que lo estime cada empresa, exista algún tipo de festejo para recuperar relaciones”, puntualiza.

Por su parte, el Jefe de Reclutamiento y Selección de Fides, Víctor Sanhueza, acota que el principal beneficio directo desde el punto de vista psicológico es que fomenta las relaciones interpersonales de los mismos trabajadores con jefaturas y, asimismo, estas últimas se pueden acercar más a los colaboradores.

El psicólogo laboral también explica que festejar Fiestas Patrias o cualquier otra celebración corporativa en la empresa es una instancia de catarsis para los colaboradores, dado que permite que estos canalicen el estrés acumulado durante la pandemia y mejorar, además, el clima laboral y sentido de pertenencia a la organización.

Otro aspecto importante es que ayuda a los colaboradores a cambiar la percepción del liderazgo de la empresa. “Las celebraciones también son instancias para levantar información o percepciones distintas que no se tiene en el día a día. Son momentos en que se rompe el hielo para que el colaborador pueda transmitir lo que siente, y es una oportunidad para las jefaturas de potenciar un buen ambiente laboral”, afirma Sanhueza.

En concreto, aseguran los profesionales, las celebraciones mejoran el trabajo en equipo, “lo que aumenta la productividad dentro de la empresa porque promueven la colaboración dentro de los trabajadores. Es por esto que celebrar las Fiestas Patrias en la modalidad que más acomode es relevante en estos tiempos de incertidumbre”.

cargando